
Sacudida en paraestatales

En aras de la austeridad republicana, buena sacudida viene para el aparato estatal de gobierno en órganos descentralizados. No van a despedir a nadie, pero les van a bajar el sueldo.
A iniciativa de Morena, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Entidades Paraestales que modifican los nombramientos de directores generales a directores de Área con la correspondiente quita en ingresos.
Será un buen de billetes con destino a otros fines.
Hoy, según el registro de Organismos Públicos Descentralizados, hay 49 entes con estructura burocrática, entre ellos las Comapas estatales.
El Presupuesto de Egresos 2025 del Gobierno destina billetes para 36 de ellos, de participación estatal mayoritaria y fideicomisos por la suma de más de diez mil millones.
Hacía falta de «corte». Ni los jefes de Hacienda saben quiénes son directores generales y cuánto cobran.
Se quedan intactos Ipsset y DIF, según el decreto, cuyas funciones son muy específicas.
Si le echamos un vistazo al tema, decir que hay una estructura de la que poco se sabe: Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas, creada el 12 de abril de 2018, durante el cabecismo, y otras que no se sabe si existen pero son auditadas, como el Aeropuerto de Soto La Marina.
Están las direcciones generales del Colegio de Bachilleres, Conalep, Itace, Cotacyt, Instituto Registral y Catastral, Sistema Anticorrupción, Instituto de las Mujeres, de la Juventud y Becas.
Entran 9 universidades tecnológicas y politécnicas, Colegio San Juan (Matamoros), Itavu, Centro Regional de Formación Docente, Comisión de Pesca y Caza, Comisión de Biodiversidad y Comisión de Parques ¿en qué condición quedarán los jefes?
De la Secretaría de Economía dependen cuatro fideicomisos, entre ellos para el desarrollo Lucio Blanco e Ignacio Zaragoza … ¿son necesarios? a lo mejor hace falta una «limpia».
El analítico de plazas del Poder Ejecutivo, presupuesto 2025, dice que hay 87 directores generales con un ingreso aproximado a los 102 mil mensuales, pero hay otros que ganan más, como el titular de la Comapa zona conurbada, por ejemplo.
Se trata de ahorrar billetes, evitar duplicidad o dispersión de funciones y mejorar la fiscalización. La reforma viene dentro del paquete que crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Por eso le urgía al diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, citar a pleno cuando están en receso. Son temas que no pueden quedarse atorados.
A esta regulación no entran los tres poderes, ni los autónomos, como Derechos Humanos, Fiscalía General y Tribunal Electoral.
La reforma señala el camino para liquidar entes «cuando no cumplen con el objeto para el cual fueron constituidos». Se harán cargo Finanzas y la Anticorrupción ¿cuántos armatostes caerán?
Tema aparte, los siguientes son datos para presumir aunque no les guste a los enemigos ¿contrincantes? de la 4T, léase panismo cabecistas. Los homicidios dolosos cayeron en Tamaulipas resultado de que en materia de seguridad las cosas se están haciendo bien.
Una comparativa entre el primer semestre del 2024 y el primero del 2025 arroja que este tipo de delitos bajó en un 50.4 por ciento. No lo dicen funcionarios locales, son datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública expuestos en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este martes.
Somos una de las cuatro entidades donde en el mismo periodo se registró el menor número de muertes dolosas por día. En junio del presente, con 15 casos, la entidad se colocó entre las 10 con menos número de víctimas.
Abatir los delitos de alto impacto no es algo que llega del cielo por bendición. Es una tarea constante y persistente de atención del gobierno de Américo Villarreal, quien personalmente preside todos los días la reunión de la Mesa de Seguridad.
Avanzamos en ese renglón, aunque algunos se muestren ciegos y sordos. El territorio ya es de los más seguros de México
Y la doble nacionalidad se impulsa en el gobierno americanista. Este martes, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes entregó 800 actas de nacimiento a hijos de paisanos nacidos en los Estados Unidos.
La finalidad es llevar beneficio a las familias que migraron al lado americano, y forma parte de una serie de programas encaminados a fortalecer y arropar a los paisanos, dijo el titular del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado.
La Facultad de Agronomía de la UAT cumplió el 58 aniversario de su fundación. El evento contó con la presencia del rector Dámaso Anaya Alvarado y asistieron exalumnos, académicos y del sector agropecuario.
Hasta tierras cuerudas retumbó el resultado de encuesta publicada por El Financiero, en que «Ni sumando a toda la oposición» los partidos contrincantes alcanzarían a Morena. Si hoy fueran las elecciones para diputados federales arrasaría con el 51 por ciento de los votos.
A años luz de distancia el PAN con el 9 por ciento, PRI 8 y MC 5, lo cual sería una masacre. Abundaremos.