
Joven lideresa presente en la Conferencia Climática Internacional | UN Women – Colombia
Sandra Patricia Aguilar Carabalí, defensora del medio ambiente en el norte del Cauca y presidenta de la Red Departamental de Jóvenes del Cauca (REDEJOCA), socia de la iniciativa ‘Mujeres Cambiando su Mundo’, estuvo presente en la Conferencia Climática Internacional 2025 en Córdoba Argentina, donde participó del panel “Clima y género en la encrucijada”.
Este encuentro internacional, realizado entre el 1º y el 3 de julio, reunió a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sociedad civil y liderazgos territoriales de América Latina y otras regiones del mundo, con el objetivo de dialogar sobre los principales desafíos climáticos y explorar soluciones sostenibles con justicia social y enfoque de género.
Durante su intervención, Sandra visibilizó los retos estructurales que enfrentan las mujeres jóvenes, afrodescendientes, indígenas y campesinas en Colombia, especialmente en territorios afectados por el conflicto armado, el extractivismo y la crisis ambiental. En un mensaje contundente, recalcó la necesidad de fortalecer el rol de las mujeres como actoras clave en la acción climática.
“Vengo del Cauca, donde las montañas paren ríos y las mujeres sostienen la vida, aún en medio de la guerra. Donde defender el medio ambiente puede costarte la vida, pero seguimos resistiendo, organizadas, sembrando dignidad donde otros solo ven recursos”, expresó.
Durante su intervención, Sandra además contó, cómo desde la iniciativa “Mujeres Cambiando su Mundo” de la que hacen parte con REDEJOCA vienen impulsando la creación de huertas comunitarias, iniciativas de economía circular, producción radial comunitaria y procesos de formación para la incidencia política de las mujeres.
El panel del que participó Sandra contó con la participación de lideresas de países como Argentina, Bolivia, Brasil y Ucrania, quienes compartieron experiencias sobre el acceso al financiamiento climático, la transición energética, el uso de inteligencia artificial en contextos locales y la urgencia de construir políticas públicas con enfoque de género y basado en el conocimiento ancestral.
La participación de Sandra representa un paso significativo hacia el reconocimiento de las voces del sur global en la gobernanza climática internacional, en un contexto clave hacia la COP30 en Brasil. Este hito evidencia el papel fundamental de las juventudes y las mujeres rurales como protagonistas en la construcción de soluciones climáticas transformadoras, desde los territorios más afectados por la desigualdad y el abandono.
“La lucha de las mujeres por el ambiente es una lucha por la vida misma. No somos beneficiarias: somos sujetas políticas con poder transformador. Necesitamos más mujeres tomando decisiones climáticas”, enfatizó Sandra.
Desde ONU Mujeres celebramos y reconocemos el liderazgo de Sandra Patricia Aguilar Carabalí, cuyo compromiso con la justicia climática refleja el poder transformador de las mujeres en la defensa de los derechos humanos y del ambiente.
Sobre Mujeres Cambiando su Mundo
Es una iniciativa liderada por ONU Mujeres en alianza con el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Alemania, que promueve la justicia climática y el fortalecimiento del liderazgo de mujeres defensoras ambientales en regiones como el Magdalena Medio y el Cauca.