
Bitcoin alcanzó otro récord histórico de cotización
Bitcoin, la criptomoneda más reconocida a nivel global, logró una nueva cotización máxima. Rompió la barrera de los US$118.000 por primera vez en su historia y a las 11.33 de hoy cotizaba a US$118.209, según datos de Lemon. Durante junio, la moneda había cotizado por debajo de los US$100.000.
El miércoles por la noche, el activo había batido su último pico de cotización, que había sucedido el pasado mayo. Y ayer había vuelto a lograr un nuevo “all time high” (ATH).
Maximiliano Raimondi, director financiero de Lemon, explicó a LA NACION que esta es la cuarta vez en el año que bitcoin alcanza un máximo. “Este hito estuvo impulsado por un contexto financiero favorable”, explicó. Entre los factores que beneficiaron la cotización la extensión está la “tregua impositiva” aplicada por parte del gobierno de Estados Unidos. Además, el llamado del presidente de EE.UU. a la Reserva Federal para bajar las tasas de interés también influyó de manera positiva.
Esto último, según comentó a LA NACION Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, genera un cambio en las estrategias de inversión para mantener la rentabilidad, impulsando una mayor demanda por bitcoin como activo alternativo.
Con el máximo registrado el miércoles, el volumen operado de bitcoin en Lemon ya había crecido un 280% con respecto al día anterior. Del total operado, el 80% correspondió a ventas. “Este nuevo récord no es solo un número: es una señal de que los argentinos siguen eligiendo bitcoin como una forma de resguardo, de ahorro y de soberanía financiera”, reflexionó el ejecutivo de Lemon.
El mercado de los activos ya había estado movilizado esta semana. Ocho billeteras con bitcoin, inactivas desde 2011 y presuntamente controladas por una misma entidad, realizaron una operación que captó la atención global: movieron un total de 80.000 BTC. Una cifra que, al valor actual de la criptomoneda, supera los 8.600 millones de dólares. Los activos fueron adquiridos durante la llamada “era Satoshi”, el período fundacional del bitcoin —entre 2009 y 2011—, cuando cada unidad valía menos de un dólar.
Se estima que la inversión original fue de unos 210.000 dólares. Hoy, esa cifra se multiplicó por 40.000, una de las más grandes en toda la historia. De acuerdo con Colombo, estos movimientos —en un contexto donde el precio de la criptomoneda ha estado relativamente fuerte, donde hay mucha expectativa en torno a los cambios en la economía global y sigue creciendo su adopción institucional— impulsan aún más la cotización.
El ejecutivo de Bitso evaluó que el hecho de que el ecosistema cripto siga creciendo, con cada vez más empresas y proyectos vinculados al sector, refuerza la posición como activo principal de inversión a mediano y largo plazo. “Bitcoin continúa consolidándose como una opción de resguardo de valor, sobre todo en contextos de alta inflación, devaluación y creciente desconfianza en las divisas tradicionales”, reflexionó. “Si se suma una mayor claridad regulatoria, el ingreso progresivo de fondos institucionales y un entorno de tasas más bajas, es esperable que bitcoin retome una senda de crecimiento sostenido”, señaló.