
Lanzan línea de crédito de 30.000 millones para impulsar minería sostenible y reconversión …
Con una bolsa de 30.000 millones de pesos, Bancóldex y el Ministerio de Minas y Energía pusieron en marcha una línea de crédito enfocada en impulsar la sostenibilidad en las actividades mineras y su cadena de suministro, así como en facilitar la reconversión hacia sectores productivos distintos en territorios tradicionalmente mineros.
Los recursos están dirigidos a mipymes mineras en todo el país, empresas proveedoras del sector y unidades productivas que ya hayan realizado un proceso de reconversión sostenible, especialmente en departamentos como Cesar y La Guajira.
LEA TAMBIÉN
¿Quiénes pueden acceder a la línea de crédito?
La línea ‘Minería Sostenible que Transforma 2025’ está habilitada para tres tipos de beneficiarios:
- Mipymes mineras que adopten buenas prácticas ambientales y energéticas en sus procesos productivos.
- Empresas proveedoras de la cadena de suministro minera que requieran capital para inversiones sostenibles.
- Empresas reconvertidas, es decir, aquellas que abandonaron la minería para incursionar en otros sectores productivos, particularmente en zonas priorizadas como Cesar y La Guajira.
Los recursos podrán ser utilizados para compra de maquinaria o equipos que fomenten la eficiencia energética, energías renovables, economía circular, mitigación ambiental y transporte sostenible, así como para capital de trabajo directamente vinculado a estas actividades.
Minería en Colombia. Foto:Archivo/El Tiempo
Condiciones especiales: tasas, plazos y montos
Gracias a los aportes del Ministerio de Minas y Energía, la línea de crédito contará con condiciones financieras especiales:
- Plazo de financiación: hasta 5 años.
- Periodo de gracia a capital: hasta 6 meses.
- Monto por empresa: hasta $1.200 millones, según el tamaño de la mipyme.
“Con esta línea de crédito, estamos demostrando que el Gobierno nacional tiene voluntad política para acompañar a los pequeños y medianos mineros en una transición justa, ordenada y con sentido social. Apostamos por una minería que cuide el territorio y que sea motor de equidad en las regiones históricamente olvidadas”, dijo el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
- La línea también contempla beneficios adicionales de tasa de interés para empresas que:
- Sean de propiedad o estén lideradas por mujeres.
- Sean de propiedad, lideradas o que promuevan la contratación de jóvenes.
- Estén ubicadas en Cesar, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, La Guajira, Huila y Córdoba.
De acuerdo con José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex, “esta colaboración permite acompañar a las empresas mineras del país en la implementación de buenas prácticas ambientales y avanzar decididamente hacia la descarbonización de nuestras actividades económicas y la transición energética y productiva del país”.
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto:Sergio Acero / EL TIEMPO
¿Cómo acceder al crédito?
Las autoridades señalaron que las mipymes interesadas en aplicar pueden acercarse a su intermediario financiero de confianza, ya sea un banco comercial o entidad microfinanciera con cupo vigente en Bancóldex.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
