
Pronostican lluvias fuertes y posible caída de granizo en 25 estados del país este viernes
Circulaciones ciclónicas, canales de baja presión y el monzón mexicano provocarán lluvias intensas, tormentas eléctricas y temperaturas de hasta 45 grados en gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 18 de julio de 2025 se presentarán condiciones climatológicas extremas en buena parte del país. Una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre Baja California, combinada con el monzón mexicano y la entrada de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Nayarit, donde también existe posibilidad de granizadas y descargas eléctricas.
A la par, se espera que Durango y Chihuahua registren lluvias muy fuertes, mientras que Sonora, Oaxaca y Zacatecas tendrán precipitaciones fuertes. En entidades del centro del país, como San Luis Potosí, Michoacán, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, se pronostican chubascos de moderada intensidad, acompañados de actividad eléctrica y rachas de viento. En Baja California, Coahuila y Nuevo León se presentarán lluvias más aisladas.
En el sureste, la onda tropical número 13 se desplazará sobre la península de Yucatán y, junto con un canal de baja presión en el Golfo de México, provocará lluvias fuertes en Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas. Para Veracruz, se esperan precipitaciones intensas en varias regiones del estado, especialmente en zonas montañosas. Las autoridades locales han comenzado a tomar previsiones ante posibles afectaciones por anegamientos, caída de árboles y cortes de energía eléctrica.
Las condiciones atmosféricas también mantendrán un ambiente muy caluroso durante la tarde en amplias zonas del país. Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en el noreste de Baja California, el centro y noroeste de Sonora, y el noreste de Chihuahua. En otras regiones como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, el termómetro podría superar los 35 grados.
El SMN exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a tomar precauciones ante la posibilidad de deslaves en zonas montañosas, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos en zonas urbanas. También se advirtió sobre riesgos por tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes que pueden provocar daños estructurales, caída de árboles o afectaciones al suministro eléctrico.
Las autoridades de protección civil en estados como San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz y Chiapas activaron protocolos preventivos, al tiempo que recomendaron evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse alejados de estructuras inestables. Se espera que el temporal continúe durante el fin de semana, por lo que se sugiere a la ciudadanía consultar de manera constante los reportes del SMN y atender las indicaciones de seguridad emitidas por los gobiernos estatales y municipales.