
El Ejército y la policía bloquean dos bocaminas de la minería ilegal en el norte de Perú
Lima, 24 jul (EFE).- Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Perú desarticularon dos bocaminas ilegales en el distrito de Pataz, en la norteña región de La Libertad, convertido en un centro de operaciones de la minería ilegal de oro, en el que en mayo se registró una matanza de 13 personas.
El Comando Unificado de Pataz llevó a cabo la operación ‘Relámpago I’ en el sector Marleny, del centro poblado Cedros, en Pataz, en el marco del estado de emergencia declarado en ese distrito para que las fuerzas del orden puedan combatir la minería ilegal que actúa asociada con bandas de extorsión y sicariato, informó este jueves el Ministerio de Defensa.
Las autoridades locales constataron que las bocaminas operaban sin autorización formal, razón por la cual se procedió a su intervención inmediata, informó el ministerio.
En el lugar se incautó un arma de fuego, con cargador y seis cartuchos, lo que según las autoridades confirmó el grado de violencia y peligrosidad con que actúan estas organizaciones ilegales.
El Ministerio de Defensa estimó que el «golpe económico» infligido supera los 800.000 soles (225.000 dólares ó 191.500 euros) en pérdidas para las mafias que lucran con los recursos del Estado, debilitando su logística y estructura operativa en esta zona crítica del país.
A raíz del avance de la minería ilegal en el país, alentada por el incremento del precio internacional del oro, el Gobierno peruano confirmó que en diciembre próximo vence el proceso de formalización para la pequeña minería, tras excluir a unos 50.000 registros presuntamente utilizados por las mafias.
La operación ‘Relámpago I’ se desarrolló en coordinación con la Fiscalía, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), el Ministerio de Energía y Minas y la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH), como parte de un plan multisectorial para frenar el crimen organizado vinculado a los delitos ambientales.EFE
mmr/fgg/pddp