
Banco de Alimentos redobla esfuerzos para frenar el hambre en Nuevo Laredo, Tamaulipas
En esta ciudad fronteriza, miles de familias viven sin la certeza de una próxima comida. El más reciente Informe de Rezago Social y Pobreza 2025 revela que alrededor de 59 mil personas no cuentan con acceso a una alimentación adecuada. Asimismo, 14 mil se encuentran en pobreza extrema. El Banco de Alimentos en Nuevo Laredo busca cambiar esta realidad con una meta ambiciosa: llegar a más hogares vulnerables en los próximos años.
Durante una rueda de prensa en la Iglesia San Antonio María Claret, el padre Rogelio Lozano Alcorta ―presidente de Cáritas y del Banco de Alimentos de Nuevo Laredo― compartió su preocupación por el crecimiento de la pobreza alimentaria, no solo localmente, sino a nivel nacional.
Miguel Melchor ―integrante del Banco― destacó que en todo México ya se atiende a 2.5 millones de personas. La meta para 2028 es mucho más amplia.
“Estamos haciendo todo lo posible por llegar a más personas en necesidad”, expresó Melchor.
En la zona urbana de Nuevo Laredo, el Banco de Alimentos brinda apoyo directo a ocho colonias y también a una comunidad rural en San Carlos, Nuevo León. Esto lo hacen mediante cinco programas principales:
- Alimento en Tu Colonia: entregas directas en puntos de alta necesidad.
- Despensas en el Banco: distribución desde las instalaciones del organismo.
- Apoyo a instituciones: como albergues, comedores y casas hogar.
- Comer en Familia: talleres y orientación en nutrición básica.
Además, otras acciones orientadas a fomentar la alimentación regular y balanceada. Por su parte, el contraste que se vive en México es doloroso. Mientras millones carecen de comida, toneladas de alimentos terminan en la basura.
“La magnitud del desafío es enorme y no podemos hacerlo solos. Necesitamos la colaboración de todos”.
Te puede interesar: Entrega gobernador de Tamaulipas nuevos vehículos para seguridad pública en Miguel Alemán