
Secretaría de Pesca de Yucatán emprenderá acciones legales contra pescadores – El Universal
Mérida, Yucatán.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, informó que se emprenderán medidas legales contra pescadores que vendieron los equipos de protección que se les otorgó como parte del programa “Seguro en el mar”.
Explicó que las acciones va desde administrativas hasta penales contra quienes hayan dado mal uso a los chalecos y radios de comunicación que se entregaron a los ribereños.
El hecho lo denunció el propio gobernador Joaquín Díaz Mena durante una transmisión en vivo a través de redes sociales.
Frías Castillo expuso que son mínimos los casos, pero se actuará legalmente por resultar lamentable que un programa social creado para garantizarles protección se utilice de una manera diferente.
Lee también: Vinculan a proceso a exalcalde de Izamal, Yucatán, por 3 delitos; deberá permanecer en prisión preventiva
Detalló que los radios de comunicación se registraron ante las capitanías de puerto de Yucatán con el número de serie del equipo y un código de identificación vinculado al nombre de la embarcación.
“Si un radio es utilizado en otra embarcación, lo vamos a poder detectar”, abundó.
La secretaria de Pesca informó que se investigan y documentan los casos que se hicieron públicos en redes sociales.
“Si reunimos todas las pruebas, se puede emprender acción penal”, recalcó.
El programa “Seguro en el Mar” tiene previsto entregar 13,000 chalecos y 3,500 de radios de comunicación en el estado.
La distribución tiene un avance del 60 por ciento y cerrará con los puertos de Progreso, Sisal y Dzilam de Bravo antes del 1 de agosto.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr