
Anuncian periodos de veda y aprovechamiento de especies marinas: Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció siete periodos de veda y cinco de aprovechamiento para diversas especies marinas en el país. Las disposiciones entran en vigor a partir del 1 de agosto.
Estas medidas buscan conservar los recursos acuáticos y están fundamentadas en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).
Periodos de veda:
- Todas las especies de abulón: Del 1 de agosto al 31 de diciembre, en la zona que comprende todos los bancos abuloneros.
- Langostino: Del 1 de agosto al 31 de octubre, en aguas continentales de jurisdicción federal de la vertiente del Océano Pacífico.
- Pulpo café: Del 1 de agosto al 30 de noviembre, en aguas de jurisdicción federal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
- Dique La Primavera en Sinaloa: Del 1 de agosto al 30 de septiembre, todas las capturas.
- Todas las especies de tiburón: Del 1 de agosto al 29 de agosto, en Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Cangrejo azul: Del 15 de agosto al 30 de septiembre, en aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz.
Aprovechamiento (fin de la veda):
- Callo de hacha: Del 1 de agosto al 31 de marzo, en el área que comprende Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur.
- Embalse Melchor Ocampo, Michoacán: Del 1 de agosto al 30 de abril, todas las especies.
- Robalo blanco y prieto: Del 16 de agosto al 30 de junio,en el área que comprende desde Barra Chachalacas, Veracruz, a Barra Tonalá, límite Veracruz y Tabasco.
- Pulpo: Del 1 de agosto al 15 de diciembre, en las aguas de jurisdicción federal del litoral de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Tiburones y rayas (excepto las especies en veda permanente): Del 1 de agosto al 30 de abril, en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico.
El incumplimiento de estas fechas será sancionado conforme a lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. Para denunciar pesca ilegal o malas prácticas, la Conapesca mantiene una línea telefónica disponible las 24 horas, los 365 días del año: 669 915 6913.