
Mal Inicio de Temporada de Pesca de Pulpo, Piden Redoblar Vigilancia Contra el Furtivismo
-
Los pescadores yucatecos comentan que tienen esperanza de que mejore la captura y buscarán otros sitios para el resto de la temporada
Redacción / CAMBIO 22
El primer día de la captura de pulpo no fue lo que esperaban los pescadores de Progreso, desde muy temprano salieron en busca del molusco, sin embargo, el regreso no fue tan emocionante pues algunos con trabajo completaron 20 kilos, otros apenas y capturaron unos cuantos pulpos.
¿Qué fue lo que dijeron los pescadores de Progreso al regresar del primer día de la pulpeada?
Don Ariel regresó al playón de Progreso alrededor de las 3 de la tarde, luego de 8 horas apenas logró capturar 10 pulpos, “un mal inicio” señaló.
El pescador comentó que en su caso fue un mal día, pura pérdida, pero que mañana lo intentará en otro punto, ya que él había pescado cerca del Puerto de Altura. Recordó que hace dos años en ese mismo sitió sacó 60 kilos en el primer día de la pulpeada, pero ahora no fue así.
Por su parte, Manuel Quijano Aguirre también tuvo un día complicado, él se fue a pescar a la altura de San Bruno, sin embargo, no tuvo éxito, solo pescó siete kilos; señala que esto puede deberse al viento que estuvo al norte.
“Hay que buscar donde está, es el primer día, tenemos que sondear por varios lados para ver donde hay pulpo, estuvo muy bajo, pero así es la pesca”, aseguró.
Don José Antonio también salió a pescar en este primer día, y dijo que estuvo “de la patada”.
“Está dura la cosa, no hay mucho, fuimos 16 millas, bajamos a más corto, pero no hay, sacamos unos 20 kilos, y mi compañero 6 o 7 kilos. En general consideramos que el inicio fue malo, y con la esperanza de que mejore, hay otros años que ni eso agarramos, es solo el inicio”.
¿Encontraron pesca furtiva durante el primer día de la pulpeada?
En este tema, el señor Manuel Quijano, dijo que si había varias lanchas buceando cerca de donde ellos estaban, por lo que hizo un exhorto a las autoridades para reforzar la vigilancia, ya que esto los afecta.
“Había mucha lancha de buceo ahí a lado de nosotros, les pedimos a las autoridades que se den sus vueltas, todos los años es lo mismo, desde antes que inicie la temporada ellos llegan a atacar, para cuando nosotros llegamos ya es poco lo que nos queda”, señaló.
Por su parte, don José Antonio dijo que si bien en donde ellos pescaron no había buzos, tienen conocimiento de que había en otros lugares.
Otro pescador que prefirió el anonimato comentó que llegaron algunos buzos con hasta 60 kilos de pulpo, y recalcó que había que poner cuidado a quien se lo compra sabiendo que es producto de la pesca ilegal.
Por su parte, don José Antonio dijo que si bien en donde ellos pescaron no había buzos, tienen conocimiento de que había en otros lugares.
Otro pescador que prefirió el anonimato comentó que llegaron algunos buzos con hasta 60 kilos de pulpo, y recalcó que había que poner cuidado a quien se lo compra sabiendo que es producto de la pesca ilegal.
En cuanto a la cuota de captura, tampoco se ha anunciado oficialmente, pero extraoficialmente se maneja que será de 28 mil toneladas, una menos que en el 2024.
¿Qué prácticas son consideradas ilegales en la captura de pulpo en Yucatán?
La pesca ilegal no solo es capturar fuera de la temporada, también implica usar técnicas no permitidas, como el buceo, ya sea con compresor o con equipo; también es ilegal sacar a los pulpos de sus cuevas con métodos forzosos y nocivos como echarles cloro.
También es ilegal capturar especies que no cumplen con el tamaño establecido, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) sugirió que la talla permitida es de 11 centímetros en adelante, con un peso de 450 gramos como mínimo.
Fuente: La Posta
KXL/DSF