
Tras término de vedas, pescadores en Sinaloa reportan baja producción de jaiba, tiburón y …
Luego del levantamiento de las vedas para pesca de jaiba, tiburón y mantarraya, pescadores de Sinaloa han reportado baja producción de estas especies, indicó el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Altata-Ensenada-Pabellón, Juan Pablo López Pérez.
El representante pesquero señaló que en los primeros días de abrirse el periodo para la pesca, el 30 de junio para machos y 9 de julio para hembras, tuvieron buena percepción, pero a un mes de ello ya se registran capturas de entre 30 a 40 kilos.
“Cuando se levantó la veda tuvimos una buena percepción de jaiba, unos buenos volúmenes de ella, nada más que ahorita ya fue acabándose poco a poquito y ahorita nos mantenemos con 30 a 40 kilos por embarcación todavía, lo que es jaiba”, declaró.
“De 30 a 40, hay otros que más o poquito, que 20, pero un promedio más o menos de 30 a 40”.
“Esto es algo bajo, algo bajo, pero es lo que nos toca pescar ahorita esperando que se mejore un poquito más adelantito y esto cambie el panorama”, expresó López Pérez.
Por su parte, la veda para captura de tiburón y mantarraya en el litoral sinaloense se levantó a partir del 1 de agosto.
A una semana de abrirse el periodo para pesca de estas especies, el presidente de la organización pesquera advirtió que no han obtenido buena producción.
Ante la situación, dijo, los pescadores optaron por frenar temporalmente la actividad a espera de alguna corrida que acerque a las especies a las costas sinaloenses.
“Ahorita el 1 de agosto tuvimos el levantamiento de la veda de tiburón y mantarrayas, nada más que salimos a pescar pero no hubo producción y se detuvo la pesca por un tiempo para esperar una corrida de ellos, de tiburón o mantarraya”, explicó.
“Nada, se puede decir que salimos en números rojos, no da ni para pagar gasolina”, lamentó López Pérez.