
Captura de langosta en el oriente de Yucatán cae hasta 40% – Reporteros Hoy
La captura de langosta en el sector oriente de Yucatán registra una notable disminución de hasta un 40% en comparación con la producción habitual, según reportes de pescadores y la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop).
Disminución de langosta en oriente afecta economía local
José Luis Carrillo Galaz, presidente de Conmecoop, explicó que las zonas de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, las más productivas del estado, presentan bajas capturas en esta temporada.
Factores como la pesca ilegal, el agua turbia por el florecimiento algal y la acumulación de sargazo en el fondo marino han impactado negativamente la producción.
Sector centro muestra estabilidad y perspectivas de aumento
En contraste, la pesca de langosta en el sector centro de Yucatán, especialmente en el área del Arrecife Alacranes, mantiene una actividad más estable. Se prevé un incremento en la captura con el inicio del uso de trampas el próximo mes.
Además, la presencia de marea roja no ha afectado esta zona, lo que representa un alivio para los pescadores. A pesar de la baja producción, los precios actuales de la langosta —con la cola alcanzando hasta 600 pesos— ayudan a mitigar el impacto económico en la comunidad pesquera.
La temporada de langosta en Yucatán inició el 1 de julio y concluirá en febrero, con una meta de 700 toneladas de cola.