
Dieta ayudó a mamífero prehistórico a sobrevivir al calor
Una nueva investigación indica que una especie de mamífero prehistórico que vivió hace 56 millones de años tuvo un cambio de dieta que le permitió sobrevivir a uno de los periodos de temperaturas más altas conocidas en la historia de nuestro planeta.
Investigadores de la Universidad de Rutgers analizaron los dientes fosilizados de este animalito, del tamaño de un pastor belga, que cabio su dieta de carne a huesos para sobrevivir, lo que sugiere que la escasez de alimentos fue un factor de selección natural.
Aquellos ejemplares que pudieron alimentarse de huesos lograron sobrevivir y heredar esta ventaja a su descendencia.
Este fenómeno también reconfiguró las cadenas alimenticias y las relaciones de todos los seres vivos en los ecosistemas durante una etapa de crisis.
Aunque no se sabe que llevó a este aumento de temperaturas, los datos sugieren que fueron los gases invernadero de las erupciones volcánicas.