
Porsche mejora aún más el imbatible 911 GT3 R
Hace unos días te mostrábamos las novedades que tendrá el Porsche 911 Cup, el auto punta de lanza en la Porsche Mobil 1 Supercup y los distintos campeonatos oficiales de la marca a partir de la temporada 2026, y ahora te traemos las novedades que tendrá el segundo auto de carreras de la marca: el 911 GT3 R.
Desde su estreno a principios de 2023, el actual Porsche 911 GT3 R acumula numerosas victorias y títulos en más de 500 pruebas por todo el mundo, incluyendo el Campeonato del Mundo de GT3 no oficial para fabricantes en el Intercontinental GT Challenge y el primer puesto en las tres clasificaciones GTD-Pro del campeonato IMSA. Pero sin duda que el título más importante es el trofeo para equipos y pilotos de LMGT3 en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), incluida una victoria en su categoría en las 24 Horas de Le Mans.
Para la temporada 2026, Porsche Motorsport ha evolucionado el auto en numerosos aspectos clave, «con el objetivo principal de optimizar la suspensión y la aerodinámica, con el fin de lograr una estabilidad superior y una mayor facilidad de conducción, especialmente para los pilotos no profesionales, incluso en condiciones variables», dice la marca.
“En esta actualización nos hemos centrado en la optimización. Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia cuando parten de una base sólida y probada”, agrega Sebastian Golz, Director de Proyecto del Porsche 911 GT3 R.
Los principales cambios:
- Nuevas salidas de ventilación en la parte superior de las aletas delanteras, que mejorar la aerodinámica.
- Cinemática optimizada del eje delantero que genera un efecto antihundimiento por su mejor distribución de la fuerza.
- El alerón trasero con soportes tipo “cuello de cisne” está equipado con un flap Gurney de cuatro milímetros para una mayor carga.
- Nuevos bajos completamente carenados y reforzados.
- Cinemática modificada del eje trasero multibrazo aumenta el efecto antihundimiento posterior porque reduce la compresión trasera en aceleraciones fuertes.
- Frenos ABS Bosch de quinta generación adaptado para competición.
- Dirección asistida electrohidráulica cuenta ahora con refrigeración adicional del líquido, lo que optimiza su rendimiento térmico y garantiza una fuerza de dirección constante.
- Nuevos rodamientos cerámicos aumentan la robustez y la durabilidad de los bujes.
- Nuevas canalizaciones de aire independiente a los frenos a través de aberturas NACA.
- Una entrada de aire modificada para el conductor.
- Nueva conexión USB RLU que ofrece ventajas prácticas: esta unidad de registro remoto almacena los datos del nuevo 911 GT3 R directamente en una memoria USB, que se puede cambiar rápidamente, incluso durante una breve parada en boxes.
Porsche Motorsport entrega el nuevo 911 GT3 R ya equipado con elementos que antes eran opcionales: paquete de sensores, paquete de resistencia, paquete Pit Lane Link y paquete de cámaras. Entre otras cosas, incluyen cuatro sensores láser de altura de carrocería, dos potenciómetros para la bomba de freno principal, un sensor de temperatura de pista, una cámara de marcha atrás y soportes para las botellas de hidratación. Un sensor de detección de repostaje registra la colocación de la boquilla, lo que, junto con el LED de repostaje adicional, desempeña un papel importante en las carreras de resistencia.
Los equipos cliente pueden seguir eligiendo entre una amplia gama de opciones de equipamiento especial adaptadas a las exigencias de cada campeonato GT3.
El motor bóxer de seis cilindros y 4.2 litros, que desarrolla hasta 565 Hp (416 kW), y el tren motriz del actual 911 GT3 R permanecen sin cambios. Para los vehículos existentes basados en la generación 992 del 911, Porsche Motorsport tiene previsto ofrecer alrededor de 60 kits de actualización a un precio unitario a partir de 41.500 euros, más los impuestos específicos de cada país.