
AT&T podría pagar a clientes hasta US$ 7.500 en un acuerdo de US$ 177 millones por filtración de datos
CNN
—
Millones de clientes de AT&T pueden presentar reclamos por hasta US$ 7.500 en pagos en efectivo como parte de un acuerdo de US$ 177 millones relacionado con una filtración de datos en 2024.
La empresa de telecomunicaciones enfrentó un par de filtraciones de datos, anunciadas en marzo y julio de 2024, que dieron lugar a demandas.
Aquí tienes un resumen.
El 30 de marzo de 2024, AT&T anunció que estaba investigando una filtración de datos que había ocurrido aproximadamente dos semanas antes. La filtración —que afectó datos hasta 2019, incluyendo números de Seguro Social y la información de 73 millones de clientes actuales y anteriores— fue descubierta en un conjunto de datos en la dark web.
Cuatro meses después, la empresa atribuyó una “descarga ilegal” en una plataforma de nube de terceros. Esta filtración incluyó los números de teléfono de “casi todos” los clientes de telefonía celular de AT&T y los clientes de proveedores que usaron la red de AT&T entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2022, según la empresa.
El acuerdo de demanda colectiva incluye un fondo en efectivo de US$ 149 millones para la primera filtración y un pago de US$ 28 millones para la segunda.
Los clientes de AT&T cuyos datos estuvieron involucrados en cualquiera de las filtraciones, o en ambas, serán elegibles. Los clientes elegibles para presentar un reclamo recibirán una notificación por correo electrónico, según el sitio web del acuerdo.
AT&T dijo que Kroll Settlement Administration está notificando a clientes actuales y anteriores.
La fecha límite para presentar un reclamo es el 18 de noviembre. La audiencia final de aprobación para el acuerdo es el 3 de diciembre, según el sitio web del acuerdo, y podría haber apelaciones “y resolverlas puede tomar tiempo”.
“Los beneficios para los miembros de la clase del acuerdo comenzarán después de que el acuerdo haya obtenido la aprobación del tribunal y haya expirado el plazo para todas las apelaciones”, indica el sitio web.
Los clientes afectados por el incidente de marzo son elegibles para un pago en efectivo de hasta US$ 5.000. Los reclamos deben incluir documentación de pérdidas ocurridas en 2019 o después, y que sean “razonablemente atribuibles” a la filtración de AT&T.
Para la filtración anunciada en julio, los pagos en efectivo llegan hasta US$ 2.500. Se requiere documentación para “pérdidas ocurridas el 14 de abril de 2024 o después”.
Un cliente afectado por ambas filtraciones podría ser elegible para hasta US$ 7.500, pero la documentación para cada pérdida debe ser única, según el sitio web.
Alternativamente, los clientes pueden presentar un reclamo para un pago en efectivo por niveles. Según el sitio web del acuerdo, cualquier persona cuyo número de Seguro Social fue expuesto en la filtración de marzo recibiría cinco veces el pago del segundo nivel, incluyendo a cualquiera que haya tenido otro elemento de datos expuesto. Cualquier persona afectada por la segunda filtración recibiría una parte igual de los fondos restantes.
Sin embargo, no hay garantía de que los clientes reciban un pago sustancial.
“La cantidad de dinero que estará disponible para los pagos en efectivo a los miembros de la clase del acuerdo es desconocida en este momento”, indica el sitio web del acuerdo.
¿Cómo ha respondido AT&T?
AT&T dijo en un comunicado que niega las acusaciones de las demandas de que fue responsable “de estos actos delictivos” relacionados con la filtración de datos, pero “aceptó este acuerdo para evitar el gasto y la incertidumbre de un litigio prolongado”.
“Seguimos comprometidos con la protección de los datos de nuestros clientes y con garantizar su confianza continua en nosotros”, escribió la empresa.
En 2024, un portavoz de AT&T dijo a CNN que la filtración de marzo “no tenía ninguna relación” con el anuncio de julio.
AT&T dijo que espera que el acuerdo sea aprobado antes de fin de año.