
Se viene el Eclipse solar más largo del siglo: ¿se podrá ver desde México?
Especialistas aclaran la fecha exacta y desde qué regiones del mundo será visible.
En los últimos días, circularon en redes sociales diversas versiones sobre un supuesto Eclipse solar histórico que ocurriría este mes. Sin embargo, especialistas han aclarado que se trata de una confusión temporal: en realidad, el mismo ocurrirá en agosto de 2027 y durará más de 6 minutos.
De acuerdo con información de la NASA, el fenómeno tendrá el 2 de agosto de 2027. Ese día, la Luna cubrirá completamente al Sol por 6 minutos y 23 segundos, un evento que será visible en zonas de Europa, África y Asia, aunque no en México.
Pese a su magnitud, todavía faltan dos años para que se concrete, y podrá seguirse en transmisiones en vivo desde nuestro país en la madrugada de ese día.
Eclipse lunar en México de septiembre 2025
México tendrá el mes próximo un Eclipse lunar: será el 7 de septiembre de 2025 y podrá apreciarse a simple vista, sin necesidad de telescopios ni filtros especiales. Astrónomos recomiendan buscar un sitio despejado, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, para disfrutar del espectáculo celeste en todo su esplendor.
Este fenómeno se suma a la lista de eventos astronómicos que cada año despiertan el interés del público, como lluvias de estrellas, alineaciones planetarias y eclipses, recordándonos que el cielo nocturno sigue siendo un escenario fascinante y en constante movimiento.