
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 19 de agosto de 2025 – Infobae
El Reporte matutino de sismicidad del 19 de agosto de 2025
El Sismológico Nacional, registró varios sismos en diferentes regiones de México durante la madrugada y primeras horas del día.
La mayoría de los temblores tuvieron una magnitud de entre 2.0 y 4.0 grados, lo que se considera baja o moderada intensidad. El sismo más fuerte ocurrió a las 00:08 horas, con una magnitud de 4.0, a 152 km al suroeste de Tonalá, en Chiapas, y a una profundidad de 17 km. Otro evento destacado fue de magnitud 3.9 y tuvo lugar cerca de Acapulco, Guerrero.
Además de Chiapas y Guerrero, se reportaron sismos en Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Baja California y Baja California Sur. En la zona de Peribán, Michoacán, se detectaron varios movimientos pequeños, con magnitudes que no superaron los 2.8 grados.
Las profundidades de los sismos variaron entre 3 km y 128 km, lo que significa que algunos fueron bastante superficiales y otros ocurrieron más profundo bajo la corteza terrestre. Ninguno de estos movimientos provocó daños graves o afectaciones a la población, de acuerdo con los reportes oficiales.
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.