
Pensión IMSS: ¿Quiénes tendrán aumento en el pago de septiembre?
Es casi indiscutible que uno de los sectores más vulnerables de la población mexicana son los adultos mayores, por lo que es frecuente que organismos gubernamentales implemente apoyos económicos desde instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Uno de estos beneficios es un incremento en el monto de la pensión, mismo que estará dirigido solo a un grupo específico de pensionados. Este ajuste forma parte de una política de compensación destinada a quienes no reciben las llamadas “asignaciones familiares”, es decir, pagos adicionales por tener dependientes económicos registrados.
Lee: Dólar da PATADÓN al peso mexicano; tipo de cambio esta mañana
¿Quiénes pueden recibir este incremento del IMSS?
No todos los pensionados del IMSS podrán acceder a este aumento. El beneficio está diseñado para quienes cumplen con las siguientes condiciones:
- No tener cónyuge, pareja en concubinato ni hijos menores o en estudios.
- No contar con padres u otros familiares que dependan económicamente de ellos.
El propósito es equilibrar las condiciones entre quienes tienen familiares beneficiarios y quienes viven solos, evitando que estos últimos se vean en desventaja económica.
¿Cómo solicitar el aumento del IMSS?
Es importante destacar que el aumento no se aplica de forma automática. Los interesados deben presentar su solicitud en la unidad del IMSS que les corresponda, junto con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses).
- CURP.
Mira: México y Jalisco se consolidan como destinos de refugio para migrantes: ACNUR
El aumento del 15% comenzará a reflejarse directamente en el depósito mensual a partir del 1 de septiembre de 2025. No será necesario hacer ningún trámite adicional ni esperar un pago separado. Además, quienes soliciten la ayuda y cumplan con los requisitos en meses posteriores, recibirán el incremento en el mes siguiente a la aprobación.
Los pagos se depositarán en las cuentas bancarias registradas ante el IMSS, siempre y cuando sean en instituciones con convenio como BBVA, Banamex, Banco del Bienestar, Banorte, Santander, entre otras.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO