
Imparable pesca furtiva de camarón ante ola de desempleo en Ahome – Meganoticias
A pesar de los operativos de vigilancia implementados por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Policía Municipal, la lucha contra la pesca furtiva sigue siendo insuficiente, reconoció Alfonso Chaparro, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI.
Señaló que la falta de empleo en comunidades aledañas a las bahías ha provocado que muchas personas recurran a esta práctica ilegal, principalmente dirigida a la captura de camarón, especie que se encuentra en plena etapa de desarrollo previo al levantamiento de la veda.
«Se hace la vigilancia, pero a veces no es suficiente. Ocuparamos la colaboración de todos porque se trata de cuidar el recurso, de que cuando inicie la temporada haya camarones de buena talla», expresó.
Chaparro subrayó que, si bien existe coordinación con Conapesca, la Marina y Seguridad Pública Municipal, los esfuerzos se ven limitados por la falta de presupuesto para reforzar los operativos. No obstante, destacó que este año se cuenta con el apoyo del grupo «Voters», lo que ha permitido fortalecer las acciones de inhibición de la pesca ilegal.
El dirigente pesquero recordó que el camarón es la especie más afectada por la pesca furtiva debido a la facilidad de comercialización y el atractivo precio por kilo en el mercado, lo que pone en riesgo el desarrollo de la temporada pesquera.
«Ahorita llega poco tiempo para empezar la temporada de captura, por eso tenemos que cuidarlo y lograr que haya mayor cantidad y buenas tallas», puntualizó.
Finalmente, Alfonso Chaparro exhortó a las autoridades a reforzar los operativos de vigilancia, con el fin de garantizar la preservación del recurso y brindar mayor certeza a las cooperativas pesqueras que dependen de esta actividad.