
¿ZRX1200R 2026?… Nuevos detalles sobre la posible vuelta de las míticas siglas de Akashi
La idea de que Kawasaki reedite las siglas ZRX1200R a más de uno nos emociona de manera particular. Sobre todo cuando un servidor recuerda esa esbelta trasera, presidida por una pareja de Ohlins “pata negra”, del ejemplar en color negro que lo adelantó sin titubeo alguno un domingo cualquiera mientras iba disfrutando del paisaje. Por cierto, una imagen que desapareció en apenas cuatro curvas y que me dejó pensando “yo quiero una de esas”.
Ensoñaciones aparte, y ciñéndonos a las últimas informaciones que llegan desde más allá de nuestras fronteras, el rumor de que una ZRX1200R vuelva a formar parte de la actual gama de modelos de la firma japonesa, vuelve a sonar con fuerza. Y tiene todo el sentido del mundo teniendo en cuenta que el diseño setentero, que durante tantos años lució el modelo de Kawasaki, está más de moda que nunca dentro del sector de las dos ruedas.
En la actualidad hemos visto como algunos de los competidores más directos de Kawasaki han retomado el concepto naked de corte clásico, equipando un cupulino delantero al más puro estilo de las primeras KZ1000R de Kawa. Tanto Suzuki con su nueva GSX-8TT u Honda con la esperada CB1000F SE, se han decantado por este tipo de diseño para sus novedosos modelos roadster con cierto sabor Old School.
Es por ello que en los últimos meses se ha especulado en varias ocasiones con la posibilidad de que Kawasaki esté también trabajando en una montura de estilo similar a las antes descritas. De hecho, esta idea viene de bastante más atrás, concretamente del año 2019, cuando ya se habló de que la Kawasaki ZRX1200R podría volver en un futuro, aunque lejano. Ya por aquel entonces tanto la Suzuki GSX1400 como la Yamaha XJR1300 habían sido descatalogadas, y solamente Honda seguía manteniendo dentro de su oferta a su maxinaked por excelencia, la CB1300.
Las siglas ZRX1200R podrían regresar en 2026
Ha sido este mismo verano cuando se ha vuelto a retomar el tema de que Kawasaki pudiera estar trabajando en una nueva ZRX1200R. Bueno, a decir verdad, inicialmente se habló de que el registro por parte de la firma nipona de las siglas ZRT10 GT ante la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), podían estar relacionadas con una futura Z1100 RS Zephyr. Una idea nada descabellada teniendo en cuenta que la nueva Z1100 está como aquel que dice “a la vuelta de la esquina”.
Ciñéndonos meramente al aspecto técnico y observando la propia idiosincrasia de la marca, con modelos de este tipo, podemos comprobar como desde principios de los años 90 ha hecho uso de este código para registrar motocicletas tan icónicas como las gamas Zephyr 1100 (1992-1998). Estas quedaban asociadas de manera interna como modelos ZRT10 A, B y C. Sin embargo, posteriormente también se empleó un código similar para homologar a las conocidas ZRX1100 y ZRX1200, variando la numeración y letra pero siempre manteniendo la clave interna “ZRT” como denominador común en todos los procesos ante la administración pública pertinente.
Es por ello que los compañeros de In Sella abogan por la idea de que una ZRX1200R de nueva factura sería la candidata más factible para retomar el concepto de naked setentera dentro de la gama actual de modelos de Kawasaki, cubriendo así el hueco que dejó en su momento la Z900RS.
Basada en la esperada Z1100, estaría por ver si la marca solamente crearía una variante customizada de esta o echaría el resto con el diseño de un chasis tubular y elementos específicos para un modelo de este tipo. Quizás en la próxima edición de EICMA podamos aclarar todas estas dudas, aunque estaremos atentos a nuevas actualizaciones sobre el tema.