
Elon Musk intentó aliarse con Mark Zuckerberg para comprar OpenAI ante el amenazante ChatGPT
El magnate Elon Musk intentó convencer al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, para que se sumara a la oferta de 97.400 millones de dólares que Musk realizó en febrero para adquirir OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, y que finalmente esta rechazó. Finalmente, Zuckerberg no se sumó al ofrecimiento, según ha informado OpenAI en una presentación judicial este jueves, en el marco de la demanda judicial en curso de Musk a la empresa tecnológica.
Los abogados de OpenAI han revelado que Musk confirmó que se comunicó con su rival, director de Meta, sobre estos “posibles acuerdos de financiación o inversiones”, durante interrogatorios bajo juramento.
Ahora, la empresa creadora de ChatGPT ha solicitado a un juez federal que ordene a Meta presentar documentos y comunicaciones relacionados con cualquier oferta por OpenAI, así como aquellos «relacionados con cualquier reestructuración o recapitalización real o potencial de OpenAI», el tema central de la demanda de Musk contra OpenAI.
«Las comunicaciones de Meta con otros postores, o las comunicaciones internas, incluidas aquellas que reflejan las conversaciones con Musk u otros postores, también arrojarían luz sobre las motivaciones de la oferta», afirmó OpenAI, que calificó a Musk y Meta como dos de sus competidores más importantes.
Meta, en la misma presentación judicial, afirmó que OpenAI debería solicitar cualquier documento relevante directamente a Musk y a su startup de IA, y pidió al juez que denegara la moción de OpenAI. «Las propias comunicaciones de Meta relativas a la reestructuración o recapitalización de OpenAI (aunque sean limitadas) no son relevantes para esta acción», afirmó la empresa de Zuckerberg.
Una carrera por el dominio de la IA
La oferta presentada por Musk para adquirir OpenAI se encuentra dentro del marco de la carrera desenfrenada que desde hace unos años protagonizan los magnates tecnológicos para liderar el desarrollo mundial de la inteligencia artificial, puesto que actualmente atesora OpenAI. Esta amenaza podría haber motivado las conversaciones entre Musk y Zuckerberg.
Tras fundar OpenAI junto al actual CEO Sam Altman en 2015, Musk se desvinculó en 2018 alegando desacuerdos sobre el rumbo de la empresa cuando esta empezó a virar hacia un modelo con fines de lucro y buscaba una asociación con Microsoft. Posteriormente, Musk fundó su competidora xAI y demandó a OpenAI el año pasado por la transición de la empresa a un modelo con ánimo de lucro, tras lo cual OpenAI contrademandó a Musk en abril de este año. El juicio con jurado está previsto para la primavera de 2026.
Meta, por otro lado, ha invertido significativamente en sus propios esfuerzos para desarrollar modelos de IA lo suficientemente potentes para alcanzar el modelo GPT-4 de OpenAI, fichando incluso a varios de los principales investigadores de IA de OpenAI para unirse a su laboratorio de desarrollo.