
Monzón mexicano y ondas tropicales provocarán intensas lluvias este martes en gran parte del país
El SMN advirtió precipitaciones de hasta 150 mm en estados del occidente, sur y sureste, además de temperaturas superiores a 45 °C en Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes 26 de agosto de 2025 el monzón mexicano, en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias intensas en Sinaloa y Nayarit, muy fuertes en Chihuahua y Durango, fuertes en Sonora y Baja California Sur, además de chubascos en Baja California, todas acompañadas de descargas eléctricas.
La onda tropical número 25 se desplazará sobre el occidente del país y en combinación con canales de baja presión generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y noreste de la República. Se espera además posible caída de granizo en el occidente y centro del territorio. Jalisco y Colima tendrán precipitaciones intensas.
En el sureste mexicano, otro canal de baja presión interactuará con la onda tropical número 26 y con una vaguada en altura, lo que provocará lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; mientras que Guerrero y la Península de Yucatán registrarán lluvias fuertes a muy fuertes.
El organismo detalló que las precipitaciones más intensas, de 75 a 150 milímetros, se prevén en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Otras entidades como Michoacán, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán lluvias muy fuertes, mientras que en Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos se esperan chubascos.
En contraste, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en varias regiones. Las temperaturas más elevadas superarán los 45 °C en el noreste de Baja California, mientras que en Baja California Sur y Sonora se ubicarán entre 40 y 45 °C. Gran parte del norte, occidente, sur y sureste del país alcanzará valores de entre 35 y 40 °C.
El SMN exhortó a la población a extremar precauciones por posibles inundaciones, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos, así como por las altas temperaturas que podrían ocasionar golpes de calor. Autoridades estatales y municipales se mantienen en alerta para atender emergencias derivadas de las condiciones meteorológicas.