
Secretaría de Salud realizará jornada de atención sicosocial para la comunidad del barrio La Base
- Junto a la Gobernación del Valle se estará realizando una jornada de atención sicosocial, en el Parque de La Caña, para las personas que han sentido afectada su salud mental.
- Los equipos de salud han realizado 178 visitas a viviendas, de las cuales 25 personas han presentado afectaciones físicas y 43 afectaciones en salud mental.
- Durante la jornada, que será de cuatro días, estarán los defensores del paciente gestionando y orientando a las personas que tengan barreras de atención en salud.
Santiago de Cali, 27 de agosto de 2025
Tras el atentado ocurrido en las inmediaciones de la Base Aérea, la Secretaría de Salud Pública, en articulación con la Red de Salud del Norte y la Red de Salud de Oriente, desplegó los equipos de respuesta inmediata en salud, entre ellos la atención psicosocial y la unidad móvil para atender a las personas que han presentado afectaciones físicas y en salud mental.
Desde el pasado viernes (21.08.2025), se ha venido desplegando profesionales en salud, logrando 178 visitas a viviendas, de las cuales 25 personas han presentado afectaciones físicas, 43 afectaciones en salud mental y 98 personas han sido atendidas en la carpa y unidad móvil con médico general.
Entre los síntomas más comunes se identificaron miedo, angustia y nerviosismo.
Por lo anterior, Salud Pública Distrital se ha articulado con la Secretaría de Salud del Valle para ofrecer una atención más integral a los habitantes del barrio La Base, con el objetivo de prevenir complicaciones sicológicas y favorecer afrontamiento.
“En las últimas horas, la Gobernación del Valle ha ofrecido una ayuda adicional con sus equipos extramurales de atención sicosocial, por lo cual hemos realizado una alianza estratégica y estaremos haciendo una jornada conjunta desde el miércoles y hasta el sábado en el Parque de la Caña”, afirmó Germán Escobar Morales, secretario de Salud Pública
Le puede interesar: Cali sella alianza para fortalecer el tamizaje neonatal y la detección temprana de enfermedades huérfanas
La jornada contará con escuchaderos, grupos de contención emocional (espacios comunitarios guiados por sicólogos o trabajadores sociales), estrategias de afrontamiento saludable y se promoverán redes de apoyo social y comunitario.
Además, estarán los defensores del paciente apoyando a la comunidad, orientándola y gestionando los casos que tengan barreras de atención en salud, como los trámites para entrega de medicamentos, citas médicas o intervenciones quirúrgicas.
“Nuestra administración ha estado y estará del lado de las víctimas del atentado terroristas del 21 de agosto y estaremos en todo momento pendientes de sus necesidades en salud, de sus requerimientos y de toda la atención que necesiten con ocurrencia de este evento tan traumático para la ciudad”, mencionó el secretario de Salud Pública Distrital.
La salud mental es una prioridad, por eso se recomienda no reprimir las emociones y pedir ayuda si estas interfieren con la vida diaria. Para eso, el Distrito cuenta con la Línea 106 que brinda apoyo emocional y acompañamiento sicológico de manera gratuita. Esta línea se encuentra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Solo se debe marcar desde cualquier dispositivo 106 o escribir al WhatsApp 3162458423.
Comunicaciones Secretaría de Salud Pública de Cali