
Baja California Sur queda 'bajo el agua'… a 2 días de que el huracán 'Lorena' toque tierra (Videos)
Baja California Sur se enfrenta a un nuevo desafío con la llegada del huracán ‘Lorena’, que en menos de 24 horas ha provocado lluvias intensas y afectaciones en el estado, donde las autoridades han tomado medidas para proteger a la población.
En videos compartidos en redes sociales, se observan las calles convertidas en arroyos por la aproximación del huracán ’Lorena’, razón por la que autoridades suspendieron clases para cinco municipios de Baja California Sur.
Esta medida aplicó para los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, tanto en escuelas públicas como privadas, en todos los niveles educativos.
Incluso, en algunas avenidas del estado se aprecia cómo los carros no pueden transitar por las calles inundadas. El huracán ‘Lorena’ se formó la noche del 1 de septiembre en el Pacífico mexicano y rápidamente se intensificó, alcanzando la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
A las 13:00 horas, el centro del huracán Lorena se localizaba a 230 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 255 km al sur de Cabo San Lázaro. Presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste.
¿Cuándo tocará tierra en Baja California Sur el huracán ‘Lorena’?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que el huracán ‘Lorena’ se degrade a tormenta tropical antes de entrar a Baja California durante el mediodía del viernes 5 de septiembre.
Si aún no sabes cuál es la trayectoria del huracán Lorena, a continuación te decimos:
- Jueves 4 de septiembre a las 00:00 horas: Como huracán categoría 1, a 190 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro.
- Viernes 5 de septiembre a las 00:00 horas: Como huracán categoría 2, a 160 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos.
- Viernes 5 de septiembre a las 12:00 horas: Como tormenta tropical, a 35 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos.
- Sábado 6 de septiembre a las 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 85 kilómetros al nor-noreste de Punta Abreojos.
- Domingo 7 de septiembre a las 00:00 horas: Como ciclón post-tropical, a 120 kilómetros al noreste de Bahía Kino, Sonora.
¿Qué zonas están en alerta por el huracán ‘Lorena’? Estos daños dejaría en Baja California Sur
En las próximas 12 a 18 horas, el huracán Lorena de categoría 1 se desplazará paralelamente a la costa occidental de Baja California Sur y continuará fortaleciéndose rápidamente; sin embargo, a partir de la tarde de mañana, jueves 4 de septiembre, empezará a debilitarse, justo antes de tocar tierra.
Sin embargo, mantendrá lluvias torrenciales en regiones de Baja California Sur (centro y sur), intensas en zonas de Sonora (centro y sureste) y Sinaloa, así como muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Por esta razón, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Abreojos y zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe y desde Punta Abreojos hasta Punta Eugenia.
Se prevé que las lluvias estén acompañadas con descargas eléctricas y granizo, además de que puede generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.