
En las próximas horas se esperan lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur
- Mañana, se prevén intensas rachas de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en el golfo de California
En el transcurso de esta noche y la madrugada del jueves, se prevé que el huracán Lorena de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ocasione lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur, así como rachas intensas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura en costas de dicha entidad. Además, se prevén rachas de viento 40 a 60 km/h en golfo de California.
Asimismo, el ciclón tropical en interacción con el monzón mexicano y una vaguada en altura, mantendrán condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (centro, oeste y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Baja California y Nayarit. A su vez, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h en Sonora, Sinaloa y Chihuahua, con oleaje elevado de hasta 3.0 m de altura en Sinaloa.
En la actualización de las 18:00 horas, tiempo del centro del México, el centro de Lorena se localizó a 310 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas y a 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur. Registró vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, de los Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe, hasta Punta Eugenia, así como la zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Todos Santos, hasta Santa Fe, localidades de Baja California Sur, y desde Santa Rosalía, hasta Bahía de los Ángeles, Baja California.
Por su parte, el frente número 1 extendido como estacionario sobre el noreste de México, generará lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí (noreste); fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas (sur) y chubascos en Coahuila y Nuevo León, y rachas de viento de 40 a 60 km/h en dicha región.
A su vez, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sur del país, incluida la península de Yucatán, el desplazamiento de la onda tropical número 30 sobre el sureste y gradualmente sobre el centro y sur del territorio nacional e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas (centro, norte y sur); muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo.
Pronóstico para mañana
Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Baja California (sur) y Baja California Sur; intensas en Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa); muy fuertes en Durango, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Puebla, Veracruz (sur) y Oaxaca; fuertes en Chihuahua, Colima, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas e intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Adicionalmente, se espera viento de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur; rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco (costa) y Colima (costa).
Además, oleaje de 4.5 a 5.5 m de altura en la costa occidental de Baja California Sur; de 2 a 3 m de altura en las costas de Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de california (sur), costa occidental de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y posible formación de trombas marinas en el golfo de California.
Dichas condiciones serán ocasionadas por el ciclón tropical Lorena, el monzón mexicano, canales de baja presión en el interior del país, una vaguada en altura en el sureste mexicano, el paso de la onda tropical número 30 sobre el occidente del territorio nacional, el frente número 1 extendido como estacionario sobre el noreste de México y la entrada de humedad del golfo de México.
Las precipitaciones mencionadas para ambos días, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Por otro lado, durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
En contraste, se estima temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California (noreste) y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse por tiempos prolongados a la radiación solar, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.