
Detienen a vicealmirante y empresarios por huachicoleo
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer sobre la detención de varios presuntos participantes en el contrabando de combustible en México, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y directivos de empresas, en relación con el decomiso de diez millones de litros de hidrocarburo ocurrido en marzo pasado en Tampico, Tamaulipas.
En un mensaje publicado en la red social X, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que las detenciones fueron resultado de investigaciones conjuntas entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC. “Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de Semar, FGR y SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión”, indicó el funcionario.
García Harfuch destacó que la investigación sigue en curso y que las acciones forman parte de la estrategia del Gobierno federal contra la corrupción y la impunidad. Asimismo, adelantó que hoy se ofrecerá una conferencia de prensa a las 11:00 horas para detallar las detenciones.
Aunque no se revelaron los nombres de todos los detenidos, diversos medios señalaron que entre ellos está el vicealmirante Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, José Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, los arrestos se realizaron el 2 de septiembre pasado.
La SSPC informó que estas detenciones se llevaron a cabo mediante operaciones coordinadas en días recientes y subrayó que se mantendrán los principios de transparencia y legalidad de la presente administración federal. “Estas acciones garantizan resultados satisfactorios en los compromisos adquiridos con México”, señaló la dependencia.
Los operativos forman parte de los esfuerzos del Gabinete de Seguridad para combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustible, conocido como “huachicol”, delito que generó pérdidas por casi cuatro mil millones de dólares entre 2019 y 2024.
En este contexto, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que las investigaciones llegarán “hasta donde tope”, sin importar si los implicados son funcionarios públicos o empresarios.
Según fuentes federales, Manuel Roberto Farías Laguna tuvo un ascenso rápido en la Semar junto con su hermano Fernando, quienes en el sexenio pasado fueron señalados de formar parte de una red de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias.
Farías Laguna también fue secretario particular del subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz, quien ha sido vinculado con irregularidades durante la transferencia de capitanías de puerto a la Armada de México.
De acuerdo con autoridades federales, Farías Laguna fue detenido el martes pasado en Sonora por elementos de la Marina, FGR y SSPC, en relación con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo. La Semar, encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que mantiene “una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo”.