
Uber amplía sus servicios con hidroaviones y helicópteros eléctricos: así serán los viajes
Uber une fuerzas con Joby. Con el objetivo de ampliar sus servicios en las “ciudades más grandes del mundo”, la aplicación de taxis privados, en conjunto con el fabricante de aeronaves eléctricas, ofrecerán viajes aéreos. Esto será posible gracias a que, recientemente, Joby adquirió BLADE Air Mobility, empresa encargada de transportar pasajeros en helicópteros e hidroaviones.
La noticia se confirmó a través de un comunicado, emitido por ambas compañías, en el que se informó que, a partir de 2026, este servicio estará integrado en las aplicaciones. De tal modo, los usuarios podrán ordenar un viaje aéreo con tan sólo un click.
“Nos entusiasma presentar a los clientes de Uber la magia de viajar en avión por la ciudad sin complicaciones”, señaló JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby. “Integrar BLADE en la app de Uber es el siguiente paso natural en nuestra alianza global con Uber y sentará las bases para la introducción de nuestras aeronaves silenciosas y de cero emisiones en los próximos años. Estamos sentando las bases para una nueva era en los viajes aéreos a nivel mundial”, agregó.
Todo lo que se sabe sobre los nuevos
Si bien Uber no dio detalles sobre los costos del servicio o dónde se implementarán, BLADE cuenta con vuelos entre Manhattan y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York, o el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, por $195 dólares. Con esto, los usuarios pueden darse una idea de los precios y el tipo de ciudades en las que el servicio estará disponible.
Noticias relacionadas
Actualmente, reservar un viaje en helicóptero a través de BLADE representa un lujo. No obstante, con la alianza con Uber, se pretende transformar estos recorridos en algo más accesible, especialmente para los viajeros urbanos, marcando un parteaguas en la industria del transporte aéreo. Con ello, se espera que el mercado de taxis aéreos incremente su valor de $1.32 billones de dólares en 2024 a $7.74 billones para 2033, lo que sugiere un alza del 21.7% anual.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí