
Cuidado con el peso y la salud en Fiestas Patrias – Diario 24 Horas Puebla
Durante las Fiestas Patrias, una persona promedio podría subir hasta 5 kilos, debido a la abundancia de comida, calorías y grasas, factores que favorecen sobrepeso y obesidad.
Comer sin medida alimentos grasosos, carbonatados, azucarados o beber alcohol en exceso puede aumentar colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, además de causar indigestión, pesadez o náuseas.
Según un estudio de Kantar y el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), los alimentos más consumidos son pozole 82%, tamales 47%, pambazos 36%, antojitos callejeros 29% y chiles en nogada 26%.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta entre 30 y 40% durante estas fechas, indica la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA). En la Ciudad de México, se registran mayores ingestas que el resto del año.
Para este 2025, la ANPEC proyecta que el gasto promedio por familia para celebrar en casa será de 6,000 pesos, un aumento significativo respecto al año pasado.
En México, aproximadamente 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad. La ENSANUT 2020-2023 reporta prevalencia de obesidad 37.1% y sobrepeso 37.4% en adultos.
Expertos recomiendan cuidar la calidad y porciones de alimentos, reducir grasas, empanizados, capeados, frituras y cremas, hidratarse con agua sin azúcar, moderar alcohol y refrescos, comer despacio y mantenerse activo.
Estas medidas permiten disfrutar las Fiestas Patrias de manera saludable, compartir con familia y amigos, y reducir riesgos de sobrepeso, obesidad y malestares digestivos derivados del exceso alimenticio.