
Dónde se ubica el potencial ciclón "Mario" y qué probabilidades tiene de formarse
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) —dependiente de la Comisión Nacional del Agua— informó que este 11 de septiembre se mantiene bajo vigilancia una zona de inestabilidad en el océano Pacífico, misma que, en las próximas horas, tiene altísimas probabilidades de convertirse en el ciclón tropical “Mario”.
Hay que considerar que los ciclones tropicales son fenómenos atmosféricos que presentan una circulación cerrada de vientos intensos en torno a un centro de baja presión, cuya rotación varía dependiendo del hemisferio en que se desarrollen. Si estos alcanzan mayor intensidad, pueden convertirse en huracanes.
Lee: Estas son las devastadoras imágenes de la explosión en Iztapalapa (FOTOS)
Aquí se ubica el potencial ciclón “Mario” y estas son sus probabilidades de convertirse en huracán
El actual sistema se localiza alrededor de los 145 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua, en el estado de Oaxaca, y a 255 kilómetros al sureste de Acapulco, en Guerrero. El SMN aclaró que “Mario” se desplaza con lentitud en dirección oeste-noroeste, lo que, si bien, no representa un riesgo; obliga a las autoridades a permanecer alertas.
De acuerdo con la Conagua, esta baja presión cuenta con un 90% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical en un plazo de 48 horas, lo que significa que podría formarse oficialmente hacia el sábado 13 de septiembre.
Mira: Zapopan y Guadalajara, los municipios más afectados por la tormenta de ayer
Pronóstico de lluvias para hoy 11 de septiembre
La influencia de esta zona de baja presión, junto con otros factores meteorológicos, provocará lluvias en diversas regiones del país. El pronóstico señala lo siguiente:
- Lluvias intensas en zonas del sureste de Jalisco, Colima, noroeste de Michoacán, centro y litoral de Guerrero, sureste de Puebla, así como en varias partes de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias muy fuertes en regiones de Quintana Roo.
- Lluvias fuertes y chubascos en entidades como Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos en otros puntos del país, incluidos algunos estados del norte y noroeste.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO