
Con mediciones de ruido ambiental, el Dagma inició su alistamiento para la jornada de …
- El ‘Día por la Movilidad Sostenible’ o ‘Día sin Carro’, como comúnmente lo llama la ciudadanía, busca promover entre los caleños el uso de alternativas de transporte no motorizado (movilidad activa) y generar conciencia sobre la importancia de reducir la contaminación atmosférica y sonora en la ciudad.
Santiago de Cali, 15 de septiembre de 2025
Durante la madrugada del lunes (15.09.2025), el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) inició una serie de mediciones de ruido ambiental en puntos estratégicos de Cali.
El objetivo de estas acciones es recaudar información que permita evaluar el impacto generado por el ruido del parque automotor, con miras a la jornada de movilidad sostenible programada para el próximo lunes 22 de septiembre de 2025.
Según explicó Jorge Andrés Rodríguez, coordinador operativo del Grupo de Calidad Acústica del Dagma, se seleccionaron cuatro puntos de alto tráfico vehicular en zonas estratégicos de Cali, con el propósito de garantizar que las mediciones sean representativas.
Las mediciones, realizadas por el Laboratorio Ambiental del Dagma, iniciaron simultáneamente pasadas las 5:00 de la mañana y se repetirán en diferentes momentos del día, priorizando los horarios de mayor flujo vehicular. Se espera una reducción de tres decibeles (dB) en los niveles de ruido ambiental de la ciudad.
“Para que la comparación sea efectiva, las mediciones previas se realizaron un día lunes, a las mismas horas y en los mismos lugares en los que se medirá los niveles de ruido durante la jornada de movilidad sostenible del próximo 22 de septiembre”, detalló el ingeniero Rodríguez.
El funcionario agregó que los datos recopilados servirán como línea base para contrastar los niveles de presión sonora y evidenciar la reducción de ruido ambiental durante la mencionada jornada. “Estos datos toman un especial valor, porque en la ciudad nos encontramos en el proceso de actualización de nuestro Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, precisó el líder del Grupo de Calidad Acústica.
Le puede interesar…
– Dagma adelanta intervenciones para evitar que el cucarrón picudo siga afectando las palmas de la ciudad
Comunicaciones Dagma