
Ciudadanos reciben alertas digitales por Simulacro Nacional 2025
Este viernes 19 de septiembre se efectuó el Simulacro Nacional 2025. El objetivo de este ejercicio es que la ciudadanía conozca las medidas necesarias para reaccionar ante cualquier tipo de desastre a través de alertas digitales en dispositivos móviles.
Fue exactamente a la 13 hrs. (hora Quintana Roo) cuando los teléfonos celulares, tabletas y dispositivos conectados a una red inalámbrica, recibieron la notificación de alerta de simulacro acompañado de un sonido y el siguiente mensaje:
“ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.”
El Gobierno de México compartió que dependiendo del estado en que se realice el simulacro, es diferente la situación que se plantea en hipótesis.
Simulacro por sismo: Ciudad de México, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Morelos, Oaxaca, Colima, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí y Jalisco.
Simulacro por huracán: Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Sonora, Tabasco, y Baja California Sur.
Simulacro por incendio urbano: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas.
Simulacro por tsunami: Baja California.
Guillermo Núñez Leal, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC) comentó al respecto: “Pedimos a la ciudadanía que no se asuste, los invitamos a que participen durante los simulacros, pues es muy importante este ejercicio para tener una mejor respuesta en el caso de que algún día se haga realidad“.
Con estas acciones por parte de las autoridades se pretende que más gente se una a las actividades y aprendizaje de cómo actuar correctamente ante una emergencia y así continuar con la cultura de prevención.