
Ministro Aguilar alista recorte a su personal
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, anunció un recorte del 40% en su plantilla laboral, a partir del 1 de octubre de 2025.
Aguilar Ortiz cuenta actualmente con una ponencia integrada por: 8 secretarios de estudio, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo.
Será a partir de la próxima semana quedará conformada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo, señaló en un comunicado.
Asimismo, mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos de los demás ministros, la cual está integrada por 1 coordinador, 12 secretarios de estudio, 5 secretarios auxiliares, 1 dictaminador y 15 personas de apoyo operativo.
De manera adicional, la presidencia de la Suprema Corte dispone de 10 personas, incluido el ministro presidente, para la realización de las tareas correspondientes.
En contraste, la presidencia de la nueva Corte destacó la reducción del personal de seguridad adscrito a la Presidencia, el incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del pleno, que ahora se realizan cuatro días a la semana; así como, llevar a cabo sesiones en distintas regiones del país.
Aseguró que toda la información sobre el personal se reflejará de manera transparente en la página web de la Suprema Corte, conforme se actualicen los registros administrativos correspondientes.
Señaló que, para consolidar al Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficacia en todos los ámbitos de su competencia, se pusieron en marcha medidas orientadas a resolver con agilidad los asuntos de trascendencia social.
“Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que, a diferencia de las presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno”.
La revista Eme Equis reportó que Hugo Aguilar tiene 97 asesores que cuestan más de 6 millones mensuales. De acuerdo con el medio, los asesores están divididos en tres grupos de apoyo para el ministro.
CT