
Monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Baja California Sur
Durante esta tarde-noche y madrugada del día viernes, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de California, en interacción con el monzón mexicano y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (oeste y norte), así como lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango.
El frente núm. 4 continuará como estacionario sobre el norte y noreste del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión, originarán lluvias muy fuertes en zonas de Durango, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, lluvias fuertes en Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
La onda tropical núm. 34 se desplazará al sur de Michoacán y Colima, en combinación con inestabilidad atmosférica, generará lluvias fuertes en zonas dichos estados, además de Jalisco y Guerrero.
Un canal de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, aunado a una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán y la entrada de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Tabasco.
- También te podría interesar: Starlink México baja sus precios; ahora ofrece paquetes más baratos desde 520 pesos al mes | Luz Noticias
Pronóstico para el viernes
Para el día de mañana, el monzón mexicano, circulaciones ciclónicas en altura sobre el occidente y noroeste de México, adicionalmente de la corriente en chorro subtropical; propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa.
Por otra parte, el sistema frontal núm. 4 prevalecerá extendido sobre el noreste del país, en combinación con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Simultáneamente, canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, oriente y centro de México.
A su vez, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, mantendrán la probabilidad de lluvias y chubascos en dicha región; con lluvias puntuales fuertes en Yucatán.
Por su parte, el huracán Narda continuará lejos de costas nacionales; sin embargo, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California. Asimismo, la onda tropical núm. 34 se desplazará al sur de las costas de Jalisco, sin generar efectos en el territorio nacional.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional.
Pronóstico de lluvias
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas, Yucatán y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche y Quintana Roo.