
Avanza integración de la Macrorregión Sonora–Norte de Sinaloa con visión internacional
Continúa en Hermosillo el proceso de integración de la Macrorregión Sonora–Norte de Sinaloa, con la participación activa de empresarios y sociedad civil en la segunda reunión del foro “Macrorregión Inteligente”, realizada en el Colegio de Contadores Públicos de Sonora.
El director del Centro Regional de Innovaciones y líder del proyecto, Dr. Gonzalo Rodríguez Villanueva, explicó que esta iniciativa busca articular a Hermosillo con una estructura regional que incluye Los Mochis, Huatabampo, Navojoa, la Isla Masocarit y Ciudad Obregón.
“Sí, lo que queremos es crear una sola marca que se conecte con Arizona, con la mega región Sonora-Arizona y desde ahí, desde la mega región, conectarnos con otras mega regiones exitosas del mundo. Tenemos, en Estados Unidos hay 14 mega regiones, en Europa hay 14 mega regiones y el resto están en Asia, pero la idea, son 40 mega regiones en el mundo”, aseveró.
Agregó que el objetivo es identificar con cuáles de estas regiones se pueden complementar, y sobre esa base, generar relaciones de negocio digitales con empresas intensivas en conocimiento.
Finalmente, destacó que la participación ciudadana permitirá construir un modelo más dinámico que el de las cámaras tradicionales, con vínculos internacionales que proyecten hacia 2040 una región innovadora, sostenible y competitiva, conectada con la Megarregión Sonora–Arizona.