
Así se repueblan con tilapia las presas Miguel Hidalgo y Huites para salvar la pesca
Las presas Miguel Hidalgo y Luis Donaldo Colosio «Huites» fueron resembradas con más de cuatro millones de alevines de tilapia este 2025, como parte del programa estatal de repoblamiento, que busca revitalizar la pesca, proteger el ecosistema y garantizar alimento y trabajo a miles de familias serranas.
En ambas presas se sembraron 2 millones de crías de tilapia respectivamente, cerrando con éxito la última etapa de este programa impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, que dirige Flor Emilia Guerra Mena.
- TE PODRÍA INTERESAR: Presupuesto 2026 al campo es engañoso: Coparmex
«Estamos sembrando vida para cosechar bienestar, para todos y todas. Gracias al señor gobernador por seguir impulsando este tipo de apoyos. Aquí vamos a seguir con ustedes», dijo.
Inversión
En lo que va del año, el Gobierno de Sinaloa ha invertido 12 millones de pesos, distribuyendo 24.4 millones de insumos biológicos en los cuerpos de agua interiores del estado, beneficiando a más de 3,500 pescadores y sus familias.
Sinaloa se mantiene como líder nacional en producción de tilapia, gracias a la productividad de sus presas y al trabajo organizado de las cooperativas pesqueras destacó la subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta.
«Gracias a ustedes, Sinaloa se convirtió en primer lugar nacional en producción de tilapia«.
Durante el evento en El Fuerte, Alejandra Alcaraz Gastélum, pescadora de la presa Miguel Hidalgo, destacó que gracias a estas acciones pueden tener una actividad económica que les.ñermitebsacar adelante a sus familias.
«Gracias al gobernador por no dejar solas a las familias de El Fuerte. Hoy sembramos peces, pero mañana vamos a cosechar futuro» destacó.
Una tilapia puede producir hasta 1,000 crías en su vida y alcanzar peso de consumo en solo 6 meses para que 3,500 familias beneficiadas en todo Sinaloa, pueda trabajar y sacar adelante a su familia.