
Morena evalúa dos perfiles para la gubernatura de Sonora en 2027 – El Congresista
La selección del candidato se basa en la competencia electoral, con la aprobación de Claudia Sheinbaum y en medio de tensiones internas en Morena.
La definición del próximo gobernador de Sonora para las elecciones de 2027 inicia una etapa decisiva en el proceso interno de Morena. Actualmente, dos perfiles se perfilan como principales opciones: la senadora Lorenia Valles y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano. La selección de estos nombres responde a una estrategia que prioriza la igualdad de género y la intención de escoger al candidato más competitivo mediante análisis de encuestas y capacidad electoral.
En la estructura de decisiones del partido, no existe un criterio rígido sobre el género; en ocasiones, se opta por la alternancia según la posición del sucesor anterior, aunque la principal herramienta de evaluación será la popularidad y la viabilidad del aspirante en las urnas. La presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su preferencia por Lamarque, considerando que puede consolidar el respaldo del partido en la región. Esto ha generado diferencias con sectores del gobierno estatal, donde el propio Alfonso Durazo buscaba fortalecer su influencia con otros perfiles, como la joven dirigente Paulina Ocaña.
El ambiente interno de Morena en Sonora está marcado por la disputa por la candidatura, en un contexto donde diversos aspirantes, como Lorenia Valles, también cuentan con respaldo de sectores del partido y alianzas previas. La batalla por el control de la sucesión refleja la importancia estratégica del estado en la competencia política nacional y en el futuro liderazgo de Morena.
La elección del candidato en Sonora no solo determinará la continuidad del proyecto de Morena en la entidad, sino que también servirá como una muestra de la capacidad de liderazgo y negociación interna en un escenario de competencia electoral a nivel regional y nacional.