Gobierno de Yucatán subsidiará el 50% del costo de motores fuera de borda para pescadores
3
El subsidio será gestionado a través de la Financiera del Bienestar y busca mejorar las condiciones de trabajo en altamar, evitando que los pescadores dependan de motores obsoletos o con fallas mecánicas, lo que podría poner en riesgo su seguridad.
Inversión directa y sin intermediarios
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Lila Frías, informó que el programa contempla una inversión aproximada de 20 millones de pesos y que la entrega del apoyo se realizará de forma directa, sin intermediarios, una vez que se formalice el convenio con la Financiera del Bienestar.
“El objetivo es que los pescadores puedan trabajar de forma segura, sin temor a quedarse varados en altamar por desperfectos en sus motores”, señaló la funcionaria.
Seguridad y eficiencia en la faena
Además de impulsar la productividad, este apoyo también busca reducir riesgos durante las jornadas de pesca, permitiendo que las embarcaciones estén en mejores condiciones mecánicas.
Aunque el programa estará disponible para todas las zonas costeras del estado, se dará prioridad a los municipios con mayores necesidades, donde los motores actuales representan un obstáculo tanto para la seguridad como para el rendimiento pesquero.
Temporada de pulpo con resultados positivos
La secretaria Frías también destacó que la temporada de pesca de pulpo ha sido especialmente buena este año, con capturas significativas de Octopus maya, especie emblemática del litoral yucateco, muy valorada tanto en el mercado local como en países de Asia y Europa.
“El clima ha sido favorable, y eso ha permitido mantener una productividad constante. A pesar de algunos días de mal tiempo, se han logrado buenos volúmenes de captura. Es una temporada con resultados muy alentadores”, concluyó.
Redacción: Yucatánalamano.