
hidalgo-suma-cuatro-meses-sin-sequía-en-2025- Grupo Milenio
Pachuca /
Tras concluir el mes de septiembre el estado de Hidalgo sumó cuatro meses sin presentar ninguna condición de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México.
Hidalgo se mantiene sin ningún tipo de sequía -moderada, severa, extrema, excepcional ni condición anormalmente seco- desde el mes de junio en sus 84 municipios.
De los 32 estados del país, 18 no presentan sequía, entre ellos, Aguascalientes, Bala California Sur, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
En tanto 14 entidades sí registran algún tipo de sequía, en las cuales en 543 municipios se tienen condición anormalmente seco, en 117 municipios hay sequía moderada, en 29 sequía severa, en nueve sequía extrema y en dos municipios sequía excepcional.
El Monitor de Sequía de México informó que durante la segunda quincena de septiembre de 2025 se observaron lluvias por arriba del promedio sobre las regiones noroeste, norte, centro-norte, centro y zonas puntuales del sur y la península de Yucatán.
Estas lluvias, precisó, fueron ocasionadas principalmente por el paso de tres ondas tropicales (33, 34 y 35), el descenso del frente frío número. 4 y canales de baja presión, así como la formación y el desprendimiento nuboso del huracán Narda cerca de las costas del Pacífico mexicano. Las precipitaciones favorecieron la disminución de áreas con sequía de moderada a excepcional en el noroeste y norte del país.
Por otro lado, en el noreste, oriente, zonas puntuales del sur y gran parte de la península de Yucatán, agregó el Monitor a través de su sitio en internet, se registraron déficits de precipitación, por lo que las condiciones anormalmente secas y de sequía moderada a severa aumentaron en estas regiones.
Precisó que al 30 de septiembre de 2025 el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 7.6 por ciento, cifra 1.7 por ciento menor a lo cuantificado al 15 de septiembre del mismo año.
Presas de Hidalgo superan 100 por ciento de su capacidad
El pasado 7 de mayo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico se prevé el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre y en el Atlántico, entre 13 y 17. La temporada de lluvias comenzó el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.
Al corte del 4 de octubre de este año, la Dirección Local de la Conagua en Hidalgo reportó que las cinco presas que monitorea -Taxhimay, Requena, Endhó, Rojo Gómez y Vicente Aguirre-, tienen un porcentaje de almacenamiento global del 100.9 por ciento.