
León XIV realizará su primer viaje internacional como papa a Turquía y Líbano en noviembre
El papa León XIV ha anunciado su primer viaje al extranjero tras asumir el cargo como cabeza de la Iglesia Católica en mayo. Su destino será a Turquía y Líbano, que se llevará a cabo a finales del próximo mes.
León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, pisará ambos Estados entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, pasando primero por Turquía. En Líbano, país que cuenta con una notable comunidad cristiana, es probable que el pontífice hable sobre la difícil situación de los católicos en Oriente Medio y haga un llamamiento a la paz en la región, que actualmente mantiene conversaciones en Egipto entre Hamás e Israel para alcanzar un alto el fuego en Gaza.
Funcionarios del Vaticano han afirmado a Reuters que León XIV también desea conmemorar la explosión química de 2020 en el puerto de Beirut, que mató a 200 personas y causó daños por valor de miles de millones de dólares.
También se espera una reunión en Turquía con el patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 260 millones de cristianos ortodoxos del mundo, y para celebrar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea.
«Es profundamente simbólico que el papa León visite [al patriarca] en su primer viaje oficial», ha asegurado a Reuters el reverendo y asesor de Bartolomé, John Chryssavgis. «El pontífice busca sin duda expresar y afirmar su identidad como cristiano en un mundo de credos muy diferentes», ha añadido el sacerdote.
León fue elegido por los cardenales católicos del mundo el 8 de mayo para reemplazar al difunto papa Francisco, quien ya tenía previsto visitar ambos países, algo que no pudo llevar a cabo por sus delicados problemas de salud en los últimos meses al frente de la Iglesia Católica. Los primeros viajes de un nuevo papa suelen considerarse un indicio de los temas que quiere destacar durante su pontificado.
La importancia del primer viaje apostólico
La decisión de León XIV de acudir a Turquía y Líbano se asemeja a las intenciones de su predecesor tanto en forma como en lugar. Sin contar su famosa asistencia a Lampedusa tras la tragedia del naufragio migratorio, el anterior pontífice señaló a Brasil como primer destino apostólico, país que aquel año albergaba la Jornada Mundial de la Juventud.
Sin embargo, su segundo viaje, ocurrido en 2014, fue a Tierra Santa (Jordania, Palestina e Israel), con motivo del 50 aniversario del encuentro entre su predecesor, Pablo VI, y el patriarca de Constantinopla, Atenágoras I.
Además de a Líbano y Turquía, un destino que le quedó pendiente a Francisco fue a Canarias con motivo de la crisis migratoria. Durante todo su pontificado no visitó España. Queda por determinar si León XIV llegará a plantearse viajar al archipiélago y así cumplir con la voluntad del anterior papa.