
Firmas hoteleras podrían invertir en Playa La Pesca, Soto la Marina – El Mercurio de Tamaulipas
La Secretaría de Obras Públicas del Estado dirigida por Pedro Cepeda Anaya, trabaja en el diseño de un proyecto de drenaje que habilite la zona para desarrollo turístico de gran escala
Con el propósito de robustecer la infraestructura hidráulica de Playa La Pesca y atraer inversiones hoteleras de alto perfil, el Gobierno Municipal que encabeza Glynnis Jiménez Vázquez, junto con la Secretaría de Obras Públicas del Estado dirigida por Pedro Cepeda Anaya, trabaja en el diseño de un proyecto de drenaje que habilite la zona para desarrollo turístico de gran escala.
El plan —aún en etapa inicial— contempla la instalación de un sistema de drenaje sanitario y descarga de aguas negras de gran capacidad para que futuros proyectos turísticos cuenten con las bases de infraestructura necesarias. Se estima que la inversión podría situarse entre 30 y 35 millones de pesos, monto considerado estratégico para que inversionistas privados (IP) y cadenas hoteleras evalúen la viabilidad del proyecto.
Desde hace años, se ha promovido el destino Playa La Pesca como punto clave para el turismo en el municipio de Soto la Marina. En octubre de 2025, fuentes locales informaron que las obras de drenaje en La Pesca ya estaban en marcha y que se busca fortalecer la infraestructura de este destino de playa.
Proyecciones anteriores hablaban de un megaproyecto que contemplaba el desarrollo de hasta 3 mil cuartos de hotel, 2,850 condominios, cuatro marinas, un campo de golf, zonas comerciales y áreas de reserva ecológica, entre otros componentes.
Contar con drenaje sanitario y sistemas de descarga adecuados es un requisito esencial para que inversionistas consideren Playa La Pesca como lugar viable para hoteles de nivel medio a alto.
El monto estimado (30-35 millones de pesos) aún es preliminar y podría variar según estudios de ingeniería, condiciones del suelo, topografía y permisos ambientales.
La apuesta del gobierno municipal y estatal es clara: generar una base de infraestructura suficiente para seducir a cadenas hoteleras y proyectos turísticos robustos.