
Viviendas del Bienestar: ¿Cuándo y en qué estados se entregan?
El programa Viviendas del Bienestar, impulsado por el Gobierno de México, inició su primera etapa de entregas en octubre de 2025, marcando el comienzo de una de las estrategias más relevantes en materia de desarrollo social y acceso a la vivienda.
El estado de Tabasco fue el primero en recibir las nuevas casas, y se prevé que otras entidades federativas se incorporen paulatinamente en los próximos meses. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la finalidad del proyecto es garantizar a miles de familias mexicanas un hogar digno, seguro y accesible.
¿Cuándo se entregarán las Viviendas del Bienestar?
Las primeras entregas se realizaron en octubre de 2025, y el proceso continuará de manera escalonada hasta los primeros meses de 2026.
En esta fase inicial, se contempla la distribución de más de 7 mil 600 viviendas, aunque la cifra podría aumentar conforme avance la construcción y se identifiquen nuevas zonas prioritarias.
La Conavi tiene como propósito establecer un calendario progresivo de entrega, con el objetivo de alcanzar diversas regiones del país antes de febrero de 2026, asegurando que el programa beneficie a comunidades con mayor rezago habitacional.
¿Qué estados recibirán las primeras viviendas?
Tabasco fue el primer estado en recibir casas del programa a inicios de octubre de 2025.
Posteriormente, Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo, Morelos y Yucatán se incorporarán a esta etapa de distribución.
Cada una de estas entidades contará con fechas específicas de entrega, determinadas según la disponibilidad de viviendas y el avance de la construcción.
¿Cómo puedes saber si tu estado participa en esta etapa?
La Conavi habilitó un sistema oficial de consulta para que las y los interesados puedan verificar si su entidad está incluida y conocer los puntos de registro.
A través del portal se pueden revisar las ubicaciones de los módulos, las fechas estimadas de entrega y los requisitos de participación.
¿Los jóvenes también pueden acceder a este beneficio?
Sí. Uno de los principales enfoques del programa es incluir a la población joven que busca su primera vivienda. Conavi explicó que este nuevo modelo elimina ciertos requisitos restrictivos, facilitando el acceso a quienes cuentan con ingresos modestos o informales. De esta forma, se abre una oportunidad real para miles de jóvenes que antes no podían acceder a un crédito o subsidio habitacional.
Con información de SUN
YC