
Científicos podrían haber encontrado la clave para asegurar el éxito de las misiones a Marte
Los científicos podrían haber encontrado una clave fundamental para garantizar el éxito de las misiones espaciales del futuro: conformar equipos con personas psicológicamente diversas.
A través de una nueva investigación, los investigadores determinaron que contar con una amplia variedad de rasgos de personalidad mejora la capacidad de los equipos para resistir la presión psicológica compleja e intensa que traen consigo estas misiones.
Las misiones a Marte, por ejemplo, podrían durar hasta tres años. Durante ese tiempo, la tripulación estaría confinada en un espacio reducido, bajo estrés constante y con una carga de responsabilidad inusual.
Ese tipo de entorno cerrado puede aumentar los niveles de tensión, generar conflictos entre los miembros del equipo y afectar el desempeño en tareas críticas, como ya lo han retratado muchas películas de ciencia ficción.
Con el objetivo de anticiparse a estos posibles conflictos, los investigadores analizaron cómo influyen los rasgos de personalidad en la forma en que las personas enfrentan misiones prolongadas. Para ello, recurrieron a diversas teorías psicológicas y a un modelo computacional especializado que simula el comportamiento de distintos perfiles en contextos extremos.
Los investigadores analizaron cómo interactúan los cinco grandes rasgos de personalidad —apertura a nuevas experiencias, responsabilidad, neuroticismo, extraversión y amabilidad— con roles específicos como ingeniero o piloto, con el objetivo de entender cómo estas combinaciones afectan el rendimiento y el bienestar general del equipo.
Los resultados mostraron que los equipos con mayor diversidad de personalidad obtuvieron un mejor desempeño que aquellos compuestos por personas con perfiles similares. Según los investigadores, esto indica que contar con una mezcla de dinámicas y estilos para enfrentar el estrés sería clave en futuras misiones espaciales.
Aun así, el estudio presenta algunas limitaciones. Una de las principales es que se asumió que los rasgos de personalidad se mantenían constantes, sin considerar que podrían cambiar con el tiempo.
La investigación fue publicada en la revista PLOS One, bajo el título “Exploring team dynamics and performance in extended space missions using agent-based modeling”.
Traducción de Leticia Zampedri