
Iberdrola: Jeffreries da un nuevo impulso al valor para subir sobre máximos
Las firmas de análisis siguen confiando en Iberdrola, un valor que avanza más de un 1,5% en esta semana, un 4,7% en el último mes y más de un 28% en lo que llevamos de año.
Además cada vez se encuentra más cerca de máximos históricos. Unos niveles, en los 16,78 euros por acción que podría superar con facilidad si avanza en proporción con el descuento que Jefferies ve ahora mismo para el valor en bolsa.
La firma americana considera que Iberdrola sigue siendo una compra en el mercado, con precio objetivo que se coloca en los 17,60 euros por acción. Eso significa que el potencial recorrido alcista para sus acciones alcanza en este momento el 7,2%.
Los expertos de Jefferies mira de cerca a las empresas de servicios públicos estadounidenses, ya que prevén un cambio significativo en la demanda de electricidad en Estados Unidos durante la próxima década, según escribió Ahmed Farman en un informe que ha publicado en esta jornada. Avangrid, la filial americana de Iberdrola, es una de ellas.
Considera que las empresas europeas de energías renovables también deberían beneficiarse del aumento de la demanda estadounidense. Farman estima que este será el tema de crecimiento más importante para el próximo año, lo que debería impulsar, especialmente a EDP Renovaveis y RWE.
De hecho, Iberdrola, en su plan estratégico hasta 2028 ha puesto sus ojos principalmente en el incremento de inversión en redes en el Reino Unido, pero también en Estados Unidos.
En el caso de las redes, está previsto que Iberdrola invierta, a tres años vista, en EE.UU. una cuarta parte, el 25% de los 58.000 millones de euros previstos. Con la mirada puesta en redes, transporte y renovables al otro lado del Atlántico para los próximos ejercicio.
Además, ayer mismo, RBC también apostaba por el valor con recomendación neutral y un precio objetivo de 17 euros por acción, también por encima de sus máximos.
Su analista, Fernando García, destaca que el último trimestre, a la espera de la presentación de los resultados, habría sido positivo, ya que indica que también espera lo mismo para la portuguesa EDP, al considerar que ambas tienen una mayor participación en el negocio hidroeléctrico.