
Balance positivo en la pulpeada en Yucatán
A poco más de dos meses del inicio de la temporada de captura del pulpo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canaipesca) y de Exportamar, Enrique Sánchez Sánchez, informó que hasta el 3 de octubre se han registrado 14,471 toneladas capturadas en la Península, lo que representa un avance del 51 % de la cuota establecida para este año.
De ese total, 3,129 toneladas corresponden a Campeche y 11,342 toneladas a Yucatán, cifras que, según el dirigente, reflejan una temporada positiva en comparación con años anteriores.
“Ha sido una buena temporada de pesca. A pesar de algunos días sin actividad por mal tiempo, las lanchas ya han retomado sus salidas y esperamos que las capturas continúen favorables”, indicó Sánchez Sánchez.
También destacó que, hasta el momento, no se ha registrado la presencia de sistemas meteorológicos que afecten el litoral yucateco, aunque reconoció que octubre y noviembre son meses con frecuentes nortes y cierres de puerto.
El líder pesquero subrayó que, si las condiciones climáticas se mantienen estables, la temporada podría cerrar en buenos términos y cumplir con la cuota asignada.
“Esperamos que este año sea regular, a diferencia de los anteriores, que fueron atípicos por extensiones o prórrogas”, apuntó.
Consultado sobre las razones que podrían estar favoreciendo la abundancia de pulpo, Sánchez explicó que una posible causa podría ser el cambio climático, aunque aclaró que se trata de una hipótesis que deberá ser verificada por investigadores.
“Pensábamos que sería un año malo por la marea roja, pero afortunadamente no nos afectó; pasó muy cerca de la orilla y no impactó las zonas donde se concentra el pulpo, que está en otras profundidades”, comentó.
Asimismo, destacó que el precio del molusco se mantiene atractivo, rondando los 105 pesos por kilogramo en planta, lo que ha generado una derrama económica importante para los pescadores y los armadores de media altura.
“Es un precio que beneficia tanto al pescador como al permisionario. Conforme lleguen los primeros frentes fríos podría haber un ligero aumento, pero dependerá de las condiciones del clima”, señaló.
En cuanto al tema del furtivismo, Sánchez aseguró que las autoridades no han relajado la vigilancia. “No se ha soltado el tema; sigue trabajándose. Incluso, el día 30 tendremos un comité de mero donde también se abordará esta situación”.
Luego agregó que a escala nacional se impulsa una iniciativa de ley para fortalecer las medidas contra la pesca ilegal, aunque su aprobación podría concretarse hasta el próximo año.
“Lo importante es mantener la pesquería del pulpo como una de las más saludables que tenemos actualmente, cuidando el recurso y la sostenibilidad del sector”, concluyó el empresario.