
Vales Mercomuna CDMX 2025: Así puedes recibir mil pesos en vales de despensa y dónde …
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) relanzó en 2025 el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), mediante el cual otorgará vales de despensa por mil pesos cada cuatrimestre a personas seleccionadas en situación de vulnerabilidad.
Este apoyo no solo busca minimizar gastos alimentarios, sino también reactivar el comercio de barrio al dirigir ese gasto hacia negocios locales. La entrega se hará mediante eventos públicos y la inscripción se realizará a través de visitas casa por casa por parte de personal de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI).
Si te interesa conocer a más detalles sobre cómo acceder a los vales Mercomuna de la CDMX en este 2025 entregados por el gobierno de la capital del país para recibir mil pesos en vales de despensa y además dónde poderlos canjear para hacerlos válidos para comprar alimentos básicos, presta atención a la siguiente información.
Registro, requisitos y cómo funciona el canje de los vales Mercomuna 2025
Para ser beneficiario de los vales Mercomuna, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 19 y 56 años cumplidos.
- Residir en la Ciudad de México.
- Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar).
- Comprobante de domicilio con menos de tres meses de antigüedad.
- CURP.
- Que solo una persona por hogar reciba el apoyo.
El registro se lleva a cabo mediante recorridos domiciliarios del personal del gobierno, y no a través de módulos o plataformas independientes, por lo que se recomienda mantenerse al tanto de la información oficial publicada por el Portal del Gobierno de la CDMX.
Asimismo, los vales Mercomuna son equivalentes a depósitos que sólo pueden usarse en alimentos de la canasta básica como abarrotes; por ejemplo legumbres y enlatados, también por frutas y verduras, carnes, lácteos, etc. No se permite usarlos para otros bienes o servicios.
Para canjear los vales, debes acudir a comercios locales afiliados dentro de la Ciudad de México, estos lugares van desde mercados públicos, tiendas de barrio, carnicerías, verdulerías, pollerías, farmacias locales, papelerías que vendan productos esenciales. Los establecimientos aceptan los vales si exhiben una calcomanía oficial que indique “Aquí se reciben vales Mercomuna”.
Actualmente ya hay más de 15 mil comercios registrados en toda la ciudad para recibir estos vales, además de que la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI) mantiene actualizada la lista de locales participantes en su sitio web.
De acuerdo con autoridades de la CDMX, durante 2025, el programa distribuirá vales cuatrimestrales por mil pesos cada uno para compra de despensa, la entrega ya comenzó en actos públicos con la presencia de autoridades, como en el Zócalo capitalino, donde se dan los vales frente a los beneficiarios.
De esta forma, quienes cumplan con los requisitos también deben estar atentos a los recorridos casa por casa para registrarse y seguir los anuncios oficiales sobre fechas de entrega para los vales Mercomuna.
Sigue a Gastrolab en Tik Tok: