Barcelona escala hasta el 14.º lugar mundial en el índice de ciudades turísticas sostenibles
Barcelona ha vuelto a batir un nuevo récord en sostenibilidad al obtener la 14.ª posición mundial del Índice GDS de sostenibilidad turística. El Global Destination Sustanibility Index (GDS-Index 2025) es el programa internacional con el que se evalúa y se impulsa la sostenibilidad en el sector turístico y se mide el rendimiento ambiental, el progreso social, la cadena de proveedores y la gestión del destino.
En la edición 2025, Barcelona ha escalado del puesto 31 al 14 al mejorar de manera notable en los ámbitos ambientales, de proveedores y de gestión del destino, a la vez que ha mantenido la puntuación en el aspecto social. Así, Barcelona se sitúa detrás de destinos nórdicos como Helsinki, Gotemburgo y Copenhague, o de Lyon y Belfast y por delante de ciudades como Berlín, Dublín, Bilbao, Madrid, Marsella o Ámsterdam.
Barcelona, comprometida con el modelo de turismo responsable
Por categorías, la ciudad ha obtenido la 2.ª posición mundial en avance de los proveedores del centro y sur de Europa, con un 85% de puntuación total entre otras metrópolis. En esta misma categoría, con la investigación delimitada en grandes ciudades, Barcelona pasa a ocupar el 1.er puesto de la clasificación por delante de Berlín y de Ámsterdam. La categoría de proveedores mide el compromiso de sostenibilidad y el rendimiento de la cadena de suministro de la industria turística local a través de elementos como aeropuertos, agencias de eventos, hoteles, locales y restaurantes.
De este modo, Barcelona se sitúa entre los destinos más comprometidos con un modelo de turismo responsable. Las 40 ciudades que han obtenido la puntuación más alta en estas categorías han sido reconocidas como líderes en sostenibilidad para avanzar hacia la regeneración y muestran un fuerte compromiso para crear un impacto positivo en su territorio, así como en sus residentes y visitantes.
El Índice evalúa las organizaciones de gestión de destinos (DMO), las oficinas de convenciones de las ciudades, los municipios y las organizaciones regionales de turismo en función de sus esfuerzos de sostenibilidad en cuatro áreas: gestión de los destinos, progreso social y ambiental, y proveedores. Las 40 primeras ciudades del Índice GDS que obtienen la puntuación más alta en estas categorías son reconocidas como líderes en sostenibilidad que avanzan hacia la regeneración.
José Antonio Donaire, comisionado para la Gestión del Turismo Sostenible en el Ayuntamiento de Barcelona ha destacado que “el ascenso de 17 posiciones hasta el 14.º puesto mundial del Índice GDS en solo un año muestra que la estrategia sostenible que ha impulsado el Ayuntamiento está en la dirección correcta. Continuamos trabajando con el objetivo de que Barcelona sea el primer destino urbano en el que el consumo de agua y energía y la generación de residuos de los turistas sean los mismos que los de los residentes. En la apuesta por un turismo sostenible, no solo incorporamos criterios ambientales, sino también sociales y económicos. La reducción de la presión en las zonas de gran afluencia, la recuperación de la vida vecinal en los espacio turísticos y la apuesta por el comercio local son medidas que nos deben ayudar a fortalecer la vertiente social de la sostenibilidad”.
Asimismo, ha recordado que “esta es una tarea compartida con el sector: más de 500 empresas de la ciudad participan en el Compromiso para la Sostenibilidad Turística y han aplicado año tras año medidas encaminadas a reducir la huella ambiental del turismo. Y este trabajo colectivo es el que ha reconocido el Índice GDS”.
Barcelona trabaja en varias líneas de actuación para avanzar en la sostenibilidad turística una de las cuales es el Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona y la certificación Biosphere, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona y la Diputación de Barcelona y Turismo de Barcelona y al que se han adherido más de mil empresas y entidades del destino (Barcelona y provincia).
Consulta el Índice aquí.