Sheinbaum confirma renovación del Pacic: Canasta básica se mantiene en 910 pesos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que el gobierno federal renovará el acuerdo con productores y cadenas de autoservicio para mantener en 910 pesos el precio de la canasta básica integrada por 24 productos esenciales, como parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).
Durante su conferencia matutina, la mandataria agradeció a las empresas participantes por colaborar en la contención de precios que afectan directamente a la economía familiar.
“No hay aumento y colaboran con esto desde productores, hasta comercializadores de las tiendas de autoservicio. Entonces, agradecemos a todos los empresarios porque es muy importante para la economía popular que no haya inflación, que no haya aumento de precios en la canasta básica”, afirmó desde Palacio Nacional.
El PACIC fue firmado por primera vez en mayo de 2022 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como respuesta al aumento global de precios tras la pandemia. Durante el sexenio actual, Sheinbaum Pardo renovó el acuerdo en noviembre de 2024.
Pacto en medio de aumento en el costo de vida
La confirmación del acuerdo ocurre en un contexto adverso para los hogares mexicanos. De acuerdo con el Inegi, en octubre de 2025 la canasta básica ampliada registró un aumento interanual de 4.3% en zonas urbanas, alcanzando un costo mensual de 4,756 pesos por persona.
Esto significa que un hogar de cuatro integrantes requiere ingresos superiores a 19,000 pesos mensuales sólo para cubrir bienes y servicios esenciales, entre ellos alimentos, medicamentos, higiene, educación, transporte y servicios básicos de vivienda.
Según la institución, el encarecimiento se vio impulsado principalmente por el alza en productos y servicios de entretenimiento, cultura y vivienda, sectores que presionaron más que los alimentos.
En contraste, en zonas rurales el aumento fue menor: la canasta básica creció 2.9%, al situarse en 3,412 pesos mensuales por persona, aunque también con presiones en alimentos, cuidado personal y servicios educativos y culturales.