PACIC y SUPERISSSTE establecen acuerdos con proveedores: lanzan canasta básica accesible
La adhesión oficial de SUPERISSSTE al Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), formalizada durante el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, marca un movimiento estratégico para garantizar una canasta básica SUPERISSSTE de 24 productos a un precio final de 891 pesos, por debajo del tope de 910 pesos fijado por el programa.
La gestión de la directora de Tiendas SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, y la instrucción del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, consolidan una medida orientada a proteger la economía de las familias mexicanas, con un enfoque público y social.
¿Cómo impacta la adhesión de SUPERISSSTE al PACIC en la estabilidad de precios y el acceso a alimentos esenciales?
La incorporación al PACIC permite que SUPERISSSTE ofrezca una canasta básica completa, compuesta por 24 productos de marcas mexicanas reconocidas, sin recurrir a alternativas genéricas o de menor calidad. El precio final de 891 pesos, inferior al límite de 910 pesos establecido por el programa federal, posiciona a la red como una de las opciones más accesibles en el mercado, con un enfoque público orientado a la protección del ingreso familiar.
Uno de los componentes destacados de esta estructura es la presencia de Leche para el Bienestar, producto integrado a la red nacional del ISSSTE durante la actual administración. Desde la firma del convenio en enero, se han comercializado más de 240 mil piezas, lo que evidencia una logística consolidada y una respuesta favorable en términos de demanda. Esta cifra refleja la ampliación del acceso a productos esenciales a un costo controlado.
El PACIC ofrece una contención efectiva frente al aumento sostenido de precios en el sector alimentario. Para los derechohabientes y para la población que adquiere productos en SUPERISSSTE, esta medida opera como un amortiguador ante la carestía y como un instrumento de estabilidad para hogares que destinan una proporción significativa de su ingreso a alimentos básicos. La combinación de precios regulados y marcas reconocidas refuerza la confianza del consumidor y fortalece la función social de la red.
La medida también responde a la instrucción institucional de fortalecer acciones que promuevan bienestar económico y alimentario, articulando la gestión operativa de SUPERISSSTE con los objetivos estratégicos del ISSSTE. En conjunto, esta adhesión se convierte en un eje de protección al consumidor dentro de un contexto económico retador para las familias mexicanas.
¿Qué efectos tendrá la recuperación de frutas, verduras, carne y otros insumos en las dinámicas de abasto y economía local?
Después de más de veinte años sin abastecimiento de frutas, verduras, carne y pollo, SUPERISSSTE reintrodujo estos productos gracias a un esquema de compra directa a proveedores locales. Esta recuperación marca un hito en la renovación comercial de la red y reconfigura su papel como punto integral de abasto alimentario.
La disponibilidad de alimentos frescos representa una ampliación significativa de la oferta para los consumidores, quienes ahora tienen acceso a productos perecederos que habían desaparecido de los anaqueles durante décadas. La compra directa a productores locales fortalece el mercado interno, dinamiza economías regionales y reduce la dependencia de intermediarios, generando beneficios tanto para la oferta como para la sostenibilidad económica de los proveedores.
Esta acción está alineada con el Plan México impulsado por la presidenta Sheinbaum, el cual prioriza el fortalecimiento del mercado interno. La participación de SUPERISSSTE como un actor que compra directamente a productores refuerza una cadena de valor estratégica, coherente con los esfuerzos gubernamentales para impulsar la economía nacional mediante mecanismos de abasto público.
La reintroducción de estos insumos también refuerza la competitividad de la red frente a opciones comerciales privadas. Con productos frescos, marcas reconocidas y precios regulados, SUPERISSSTE se posiciona como un punto de venta con alta relevancia social y económica, especialmente para consumidores que buscan alternativas accesibles en zonas urbanas como la Ciudad de México.
Incorporación de tortilla nixtamalizada: un distintivo nutricional y cultural
SUPERISSSTE añadió a su oferta una tortilla de maíz 100% nixtamalizada, elaborada de manera tradicional y sin harinas procesadas. Este producto se distingue por su valor nutricional y cultural, y posiciona a la red como un referente en el acceso a alimentos saludables con pertinencia alimentaria. Su incorporación fortalece la propuesta de valor de SUPERISSSTE al integrar alimentos básicos de calidad superior dentro de un esquema de precios accesibles.
La presencia de este producto dentro del catálogo renovado reafirma el compromiso institucional con la promoción de alimentos nutritivos y culturalmente relevantes. En un entorno donde gran parte de las tortillas comercializadas provienen de mezclas industrializadas, la nixtamalización tradicional se vuelve un componente que aporta calidad y distingue la oferta de la institución frente a alternativas comunes en el mercado.
Además, esta decisión se alinea con esfuerzos para promover prácticas alimentarias más saludables, reforzando el papel de SUPERISSSTE como proveedor de alimentos que contribuyen al bienestar integral de sus consumidores. Al mantenerse dentro del esquema de precios accesibles impulsado por el PACIC, la tortilla nixtamalizada se convierte en un producto estratégico dentro de la política alimentaria institucional.
Renovación institucional y fortalecimiento del rol social de SUPERISSSTE
La adhesión al PACIC y la ampliación del portafolio alimentario consolidan una fase de renovación institucional para SUPERISSSTE. Al ofrecer productos frescos, marcas reconocidas y alimentos tradicionales a precios accesibles, la red reafirma su vocación social y su compromiso con el bienestar económico de derechohabientes y población en general.
Esta transformación refleja una estrategia integral que articula acciones de abasto, control de precios y fortalecimiento de la economía local. La ampliación del surtido, la reintroducción de productos históricos y el cumplimiento del precio máximo de la canasta básica posicionan a SUPERISSSTE como un actor central dentro de las políticas públicas para mitigar los efectos de la carestía alimentaria.
Con este impulso, el ISSSTE fortalece su capacidad de respuesta en materia de seguridad alimentaria y económica. La integración al PACIC no solo garantiza precios bajos, sino que establece un modelo sostenible de abastecimiento que combina calidad, accesibilidad y orientación social. Este avance proyecta a SUPERISSSTE hacia una etapa de mayor presencia e impacto dentro del sistema público de distribución alimentaria.