Mañana, jueves 20 de noviembre, México sufrirá lluvias, nevadas y viento – Meteored
Existe la probabilidad de lluvias, viento y posible caída de nieve y aguanieve al noroeste y norte de México por el paso de frentes fríos.
Durante el transcurso de este jueves, varias zonas del país tendrán potencial de tiempo significativo debido a la influencia de varios sistemas meteorológicos sobre el territorio nacional.
En primer lugar, se destaca que la aproximación de un nuevo frente frío (posible número 16), en interacción con la Corriente en Chorro Subtropical, nuevamente favorecerá lluvias en la porción noroccidental de la República Mexicana, incluso con probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas altas. Asimismo, el avance del sistema frontal número 15 por el norte de la nación, aunado a una línea seca sobre la zona, también propiciará desarrollos tormentosos importantes en la región mencionada.
Por su parte, la humedad asociada a una vaguada sobre el golfo de México dejará algunas precipitaciones en la península de Yucatán. Adicionalmente, el ingreso de humedad del océano Atlántico y Pacífico dará origen a chubascos en el occidente, centro y sureste del país.
En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También se esperan lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México y Tabasco.
Fuertes ráfagas de viento azotarán al norte, noreste y noroeste de México
El paso del sistema frontal número 15 y el acercamiento del nuevo sistema frontal (posible número 16) provocarán vientos de 80 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango, 50 a 70 km/h en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
La sensación de bochorno seguirá manifestándose con gran intensidad sobre los estados del Pacífico mexicano
Para la tarde de este jueves se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y 30 a 35 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Después, hacia la madrugada del viernes se esperan temperaturas mínimas (sobre todo en localidades ubicadas en las montañas) de -10 a -5 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, -5 a 0 °C en Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y 0 a 5 °C en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
De momento, el mayor potencial de tiempo significativo seguirá concentrado sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, sobre todo por el lento avance del nuevo sistema frontal (posible número 16). No obstante, te invitamos a seguir al tanto de todas las actualizaciones, a fin de evitar cualquier tipo de sorpresa.