Llegará la primera tormenta invernal a México: Estos serán los estados afectados
Escrito en NACIONAL el
Ciudad de México.- Noviembre está a más de una semana de terminar para darle la bienvenida a diciembre, un mes no solo marcado por las posadas y fiestas, sino también por su ambiente frío.
Sin embargo, antes de despedirse, este mes revolucionario dejará la primera tormenta invernal en México a partir del fin de semana, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.
«Un nuevo frente frío se aproximará y recorrerá el noroeste y norte de México, en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar y el río atmosférico, dando origen a la primera tormenta invernal; situación que ocasionará lluvias con chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California.
«Asimismo marcado descenso de las temperaturas y fuertes rachas de viento; además de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora, extendiéndose gradualmente a Chihuahua y Durango durante el domingo», se lee en un comunicado.
¿Qué se espera en general para el país?
- Temperaturas en descenso en todo el noroeste y norte.
- Viento fuerte, especialmente en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Lluvias significativas en el noroeste, con potencial para afectar caminos, visibilidad y zonas serranas.
- Nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Estados con mayor riesgo por tormenta invernal:
- Baja California (norte y centro) – por lluvias muy fuertes, frío extremo y nieve.
- Sonora (norte, noroeste y zonas serranas) – por lluvias intensas, viento y posible nieve.
- Chihuahua (oeste y noroeste) – con potencial de nieve/aguanieve y temperaturas muy bajas.
- Baja California Sur – por chubascos y efectos indirectos.
- Noreste (Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí) – por viento fuerte y chubascos ligados al frente estacionario.